Programa Radial de Jardines Infantiles de Islas Huichas participará en seminario virtual de Educación en Primera Infancia

Este jueves y por octavo año consecutivo Fundación Integra realizará el seminario nacional Comparte Educación acción que busca destacar y reconocer las distintas actividades pedagógicas que han llevado a cabo los equipos de salas cuna y jardines infantiles durante el periodo de confinamiento por coronavirus.

Este es el caso del programa radial “El Rincón de los Cipresitos”, experiencia educativa desarrollada en la localidad de Islas Huichas y que busca acercar y entregar información a las familias de esta comunidad con estrategias educativas en este periodo de pandemia.

Verónica Cárcamo Galaz, Jefa Territorial de Calidad  Educativa de Integra en Aysén destacó que este “encuentro permite reunir experiencias educativas de todo el país y que estas sean replicadas por otros establecimientos. Son experiencias innovadoras que son trabajadas con familias y comunidades y nos permiten mostrar el trabajo que desarrollamos en la región de Aysén”.

Es así que tras presentarse a una preselección a nivel nacional es que la experiencia educativa desarrollada y liderada por las directoras de los jardines infantiles “Los Cipreses” de Puerto Aguirre y “Los Canelos” de Caleta Andrade en la localidad de Islas Huichas, de la comuna de Puerto Aysén fue la seleccionada para participar de esta versión del Comparte Educación.

La directora del Jardín Infantil “Los Canelos”, Elizabeth Quinan explica que esta instancia nace de “un trabajo coordinado y de red entre las directoras de los jardines infantiles de Islas Huichas con el objetivo de acompañar a las familias y comunidad en el periodo de contingencia sanitaria nacional y con ello favorecer aprendizajes significativos de los niños y niñas”.

Por su parte, la directora del Jardín Infantil “Los Cipreses”, Tatiana Cárdenas revela que “ha sido una estrategia que nos ha permitido acercarnos a las familias y la comunidad de Islas Huichas. Hemos podido entregar herramientas para la contención emocional; fomento de acciones para la vida activa y saludable; acciones en el cuidado y prevención del medioambiente; culturas y tradiciones, a través de actividades lúdicas y de juego”.

Esta nueva versión del Comparte Educación, seminario que se ha realizado por 7 años consecutivos de forma presencial y que en esta oportunidad, debido a la pandemia, se desarrollará de una manera diferente y será transmitido a través de las plataformas virtuales de Integra: Facebook y YouTube.

Comparte Educación online

Producto de la emergencia sanitaria, alrededor de 90 mil niños y niñas del país no han podido asistir a las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra. Es por eso que desde los distintos niveles de la institución se han generado diversas estrategias para dar continuidad a su proceso educativo.

Este encuentro nacional permitirá conocer las experiencias educativas de 17 establecimientos de Fundación Integra de todo el país, participarán en esta instancia importantes referentes nacionales en educación infantil para reflexionar sobre los desafíos de la Educación Parvularia.

Felipe Lecannelier en la primera jornada dará una charlas respecto de “¿Cómo apoyamos a lo niños y niñas de la primera infancia en el contexto actual?”. Por su parte en la segunda jornada participará Ana María Arón con su ponencia “Las familias como primeros educadores”, para finalizar el día 6 de agosto con el trabajo de Alejandra Falabella quien dará una charla sobre “La Calidad Educativa oportuna y pertinente”.

Finalmente, es importante destacar que el encuentro virtual es abierto a todo público y se llevará a cabo durante los tres próximos jueves -23 y 30 de julio y 6 de agosto- desde las 10:30 a las 12:00 horas.