Con el fin de avanzar en todos los aspectos hacia una posible reapertura para la comunidad, trabaja intensamente el equipo del Polideportivo 21 de Abril, administrado por la Corporación Municipal del Deporte en Puerto Aysén.
Es por ello, que durante este miércoles se efectuó una capacitación a todos los funcionarios de la instalación deportiva, que permita dar cuenta de la información y actualizar el nuevo protocolo Covid-19.
La iniciativa, desarrollada de forma conjunta por el prevencionista de riesgos de la municipalidad y la Mutual de Seguridad buscó, de manera teórico y práctica, dar paso a cada una de las situaciones que pudieran presentarse, pensando en la posibilidad de reabrir las puertas de la infraestructura, y cómo mantener a raya los contagios por Coronavirus.
“Hoy día generamos esta instancia de capacitación, en este trabajo que llevamos durante todo el mes de julio. Respecto al nuevo protocolo ya fue presentado al seremi de Deportes y seremi de Salud para su aprobación. Esto implicaría una posible reapertura durante el mes de agosto”, manifestó el director de la Corporación de Deporte, Jorge Villegas.
“La prevención nos cuida y cuida a los demás, por ende, nuestra idea es enseñar a la comunidad antes de ingresar al Polideportivo a través de videos informativos en nuestras redes sociales cuál es la modalidad de trabajo que vamos a tener y obviamente el apoyo de la mutual junto al prevencionista de riesgos de la municipalidad nos ayuda a aumentar la precaución a una posible apertura”, señaló el directivo agregando que “acá todos los funcionarios van a cumplir diferentes funciones. Los profesores serán quienes tendrán más contacto con el público que será parte de esta nueva apertura, así que intentar que todos tengamos los mismos conocimientos para apoyarnos mutuamente en las labores de resguardo de un posible caso Covid-19”.
Por si parte, Mónica Eylenstein -asesora en Prevención de Riesgos en Mutual de Seguridad- calificó de forma positiva la realización de este taller, que involucró un simulacro de un usuario que llega al Polideportivo con claros síntomas de enfermedad. Qué medidas tomar, a quién avisar y cómo actuar fueron parte de las inquietudes abordadas durante la jornada.
“Acabamos de hacer un simulacro para saber qué hacer en caso de que haya sospecha del ingreso de algún caso de coronavirus al Polideportivo, para poder seguir todos los protocolos, podemos enseñar, es un tema que nos puede suceder en cualquier lugar, por eso es importante estar conscientes como comunidad, para saber cómo reaccionar. Qué hacer si nos toman la temperatura y tenemos sobre 37 o bien si presentamos algún síntoma de coivd-19”, explicó la profesional.
“Fue bastante positiva la recepción, tratamos de hacerlo de una forma más lúdica, dinámica y entretenida de poder buscar todas las medidas preventivas, somos un fiel ejemplo que si cumplimos todas las medidas que nos van entregando, nosotros podemos cuidarnos perfectamente de este virus y obviamente aquí tenemos que hacer cambio de hábitos e invitar desde los niños hacia arriba al lavado de manos constante, al uso de mascarillas y todo lo que tenga que ver con prevención con respecto a esta enfermedad”, finalizó Eylenstein Escobar.