Invitan a participar este miércoles 25 en conferencia virtual para abordar violencia en el pololeo

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Ilustre Municipalidad de Aysén a través de su Centro de la Mujer Naa Alveré y en coordinación con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y la Mesa Intersectorial de Prevención en Violencia contra las Mujeres de Aysén invitan a la comunidad a participar de una conferencia virtual a desarrollarse el miércoles 25 de noviembre desde las 19:00 horas, en la cual se abordarán los alcances de la Ley Gabriela y diversos temas referidos a la violencia en el pololeo, actividad que será transmitida en el Facebook municipal www.fb.com/muniaysen

Puerto Aysen.- Al respecto, Leslie Bruna Bustamante, encargada territorial del programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres de Puerto Aysén comentó que “el día de hoy tengo el agrado de invitarlos e invitarlas a una jornada de sensibilización que se va a realizar este 25 de noviembre donde vamos a revisar la violencia en el pololeo y la Ley Gabriela específicamente. Instancia en la que conversaremos y socializaremos algunas dudas respecto a esta temática tan importante que nos invita a poder concientizar en lo que es la violencia contra la mujer y la violencia de género en sí”.

La personera municipal explicó que quienes deseen ser parte activa de la jornada e interactuar con los expositores pueden inscribirse al correo lbruna@puertoaysen.cl, agregando que “este es un día muy importante para nosotros como Centro de la Mujer Naa Alveré, donde como todos los años hacemos actividades que invitan a la reflexión colectiva y donde entregamos la importancia del trabajo colaborativo para poder erradicar la violencia, poder reducarnos y construir un mundo libre de violencia para todos los géneros”.

Finalmente, Bruna Bustamante, explicó que, si bien el desarrollo de estas actividades se realiza de forma telemática, la atención presencial en el Centro Naa Alveré sigue de forma continua por lo que, en este sentido, se continúan los distintos trabajos de sensibilización y reeducación a la comunidad. “La prevención no es solamente un trabajo que debamos realizar nosotros como Centro de la Mujer sino que es un trabajo que debemos hacer cada uno de nosotros y nosotras en nuestra comunidad”, puntualizó la encargada territorial.