Un importante paso que los acerca cada vez más a su objetivo de contar con suministro eléctrico, avanzaron las 45 familias que integran el comité de Electrificación Fotovoltaica El Continente, luego de firmar un convenio con la municipalidad de Aysén, representado por el presidente de la organización, Ulises Soto, y el alcalde de la comuna, Luis Martínez.
Puerto Aysen.- De esta manera, el documento -consistente en la fijación de un acuerdo tarifario-, resulta clave en el desarrollo de este proceso hacia la electrificación rural, en el marco del plan Ruta Energética del ministerio de Energía, a través de su lineamiento “Energía con sello social”, que pretende dotar de electrificación a los hogares que así lo requieran.
Ello, con el apoyo esencial de la cartera de Energía y el municipio aysenino. Este último, facilitará los paneles fotovoltaicos autónomos a cada uno de los vecinos y vecinas en modalidad de comodato brindando, además, asesoría técnica a través de la contratación de personal adhoc, así como orientación, resolución de dudas y acompañamiento en cada una de las etapas de este importante proyecto, por el que estas 45 familias han luchado desde hace más de cuatro años.
“Tomé este desafío en septiembre de 2019 como presidente electo, pero como vecinos veníamos desde 2017 golpeando puertas. Entonces salimos inmediatamente para sacarlo a flote y hasta aquí vamos bien porque ya firmamos el proyecto con el señor alcalde, así que ahora espero que se vaya inmediatamente al seremi de energía para que alguna empresa lo adjudique y cumplamos nuestro sueño. Queremos que este proyecto salga lo más rápido posible porque son cinco años ya los que ya llevamos esperando”, manifestó satisfecho Ulises Soto, tras la firma de convenio.
Por su parte, el secretario regional ministerial de Energía, Juna Luis Amenábar dio cuenta del importante avance que significa esta firma de convenio, de cara a continuar energizando los hogares. “Dentro de la Ruta Energético 2018-2022 está el eje N° 2 que se llama “energía con sello social” que es nuestro motorcito, lo que más nos mueve, y que apunta en entregar energía a hogares que aún no cuentan con energía eléctrica. Nos alegramos por las familias de El Continente porque son zonas rurales, aisladas, por lo tanto, vamos a mejorar notablemente su calidad de vida”, agregando que “hoy ya contamos con el acuerdo tarifario firmado entre el alcalde y el presidente de este comité, así que estamos a un paso de poder sacar la visacion técnica y el financiamiento para ejecutar este proyecto. Son cuatro años de espera, así que mis felicitaciones para estas familias, el alcalde y para todos quienes han trabajado en este proyecto”.
Finalmente, la máxima autoridad comunal enfatizó en la relevancia de esta iniciativa que beneficiará a familias de sectores como son Alto Pangal, Lago Riesco, Río Blanco, Pangal Bajo, La Barra y Puerto Chacabuco, y cuyo acuerdo tendrá una duración de 10 años a partir de la fecha de inicio del servicio eléctrico, que luego podrá ser extendida para así continuar con el convenio.
“Cuando apareció don Ulises yo recién había asumido como alcalde y él llevaba dos meses siendo presidente de su comité. Nos contó la situación, la de sus vecinos, y no pudimos más que sumarnos a este proyecto que va a ser un cambio de vida para estas 45 familias. Junto al ministerio de Energía comenzamos a darle forma a esto a través de esta firma en que, además, como municipio nos comprometemos a asesorar y a trabajar en todo lo que implica la mantención posterior. Se trata de energías limpias, pero aún más que eso. Se trata de dar solución a cosas que parecieran ser tan básicas, como tener luz, como lavar la ropa, como mantener refrigerados los alimentos, así que muy contento por todo lo que esto significa. Con don Ulises y nuestros vecinos vamos a trabajar intensamente para que, en lo posible, este anhelo tan esperado, encuentre la solución este 2021”, concluyó Martínez Gallardo.