Candidatos del Consejo Ciudadano de Aysén elaboran programa de gobierno municipal junto con vecinos de la comuna

El Consejo Ciudadano de Aysén, agrupación que se define como “organización independiente y autoconvocada de vecinos que trabajan por profundizar la democracia en la comuna de Aysén” y que busca llevar a sus representantes para la alcaldía y el concejo municipal en las elecciones de abril próximo, ha estado difundiendo, a través de programas en vivo por redes sociales, las ideas de su programa de desarrollo municipal. Desde el Consejo Ciudadano destacan que: “Es un programa novedoso, que marca una diferencia en relación a como se ha hecho la política desde nuestro municipio, porque nuestro programa fue elaborado participativamente con reflexiones y necesidades que plantearon los mismos vecinas y vecinos de la comuna”.

Aysen.- Semana a semana, el Consejo Ciudadano de Aysén realizó una convocatoria abierta a toda persona que quisiera participar en asambleas de trabajo para la elaboración de un proyecto colectivo de desarrollo comunal. También hicieron circular una encuesta on-line que los interesados pudieron responder con sus ideas. La redacción del documento se realizó en torno a ejes temáticos de acuerdo a las áreas en las que se desarrolla el gobierno municipal. Entre estos ejes de trabajo pueden encontrarse: “Participación ciudadana”, “Protección del medio ambiente”, “Salud”, “Educación”, “Vivienda”, “Prevención social”, “Turismo”, por nombrar algunos.

El compromiso del Consejo Ciudadano es que estas ideas recopiladas serán asumidas como un mandato por sus candidatas y candidatos independientes: Guido Jaramillo (alcalde), Rosa Chávez (concejala), Hugo Díaz (concejal) y Adriana Mancilla (concejala).

Uno de los puntos clave en las conversaciones que dieron origen a este proyecto, fue el eje de Transparencia y Anticorrupción, el cual es considerado por la agrupación como “un eje transversal de la mayor importancia y urgencia para las vecinas y vecinos”. En este sentido, Guido Jaramillo, candidato independiente a alcalde por el Consejo Ciudadano de Aysén, subraya: “Creo que hay que fortalecer la probidad, transparencia y evitar la corrupción en el municipio. La participación y el control ciudadano son fundamentales para evitar que los recursos de todos vayan al bolsillo de unos pocos”. Y sobre las ideas concretas que han surgido desde la consulta ciudadana para la elaboración de este proyecto, agrega: “Es imprescindible habilitar, en el interior de la comuna, un consejo de anticorrupción, transmitir las reuniones del Concejo Municipal, así como habilitar una oficina que reciba las denuncias ante faltas a la probidad e integridad de los funcionarios y autoridades municipales”.

En la misma línea, Rosa Chávez, candidata independiente a concejala, agrega: “Incorporamos un apartado de ética a modo de compromiso por parte de nuestro candidato a alcalde y de nosotros concejales, el que cumpliremos fielmente cuando asumamos. Este apartado incluye, por ejemplo: un test de drogas obligatorio una vez asumidos nuestros cargos, la realización de concejos municipales abiertos en las distintas localidades de la comuna y reuniones periódicas de las autoridades municipales con las Juntas de Vecinos”.

Hugo Díaz, integrante también de esta agrupación ciudadana y candidato independiente al Concejo Municipal, dice: “Quiero recalcar que la transparencia, el combate a la corrupción y una verdadera participación vinculante de los vecinos y vecinas de la comuna, son claves que nos hacen diferentes a los otros proyectos políticos. Esta es la base que necesitamos para proyectarnos al futuro. Y es de vital importancia entenderlo porque el virtuosismo no puede ser una simple promesa. Hay que hacerlo realidad desde un principio”.

Los integrantes del Consejo Ciudadano de Aysén señalan que otro de los temas que ha sido ampliamente conversado en las asambleas abiertas de trabajo ha sido el de Equidad y Paridad de Género, lo cual también es por ellos considerado como un “eje transversal” para la eventual puesta práctica de este proyecto de desarrollo comunal. Sobre este punto, Adriana Mancilla, candidata independiente al cargo de concejala, entrega la siguiente información: “Nuestro programa político popular será desarrollado con perspectiva de género y entre las iniciativas que considera está la creación de una Oficina de la Mujer dentro del municipio, el impulsar la equidad y paridad en las contrataciones de servicios públicos desde la municipalidad, el asegurar una educación en equidad y paridad de género desde la infancia, el apoyo en el cuidado de niños en horarios de trabajo especialmente para hogares monoparentales, así como la urgente necesidad de dar alternativas reales de protección a víctimas de violencia intrafamiliar. Es de vital importancia que las mujeres sean escuchadas”.

Las ideas del proyecto de desarrollo comunal del Consejo Ciudadano de Aysén están siendo diariamente dadas a conocer desde la página Facebook de la agrupación “Consejo Ciudadano Aysén”. Asimismo, las candidatas y candidatos invitan a las personas interesadas a acercarse cualquier tarde a la sede de la agrupación, ubicada en calle Carrera # 1266, Puerto Aysén.