Si estás pensando en sumar una cámara para tu auto, pero no sabes qué características tener en cuenta al momento de elegir, sigue leyendo este artículo y conoce más. Hay variedad de modelos, marcas, precios, dimensiones y tenemos una gran noticia: se instalan fácilmente.
Cada vez son más los productos de seguridad que ofrece el mercado y la cámara para auto es uno de éstos. Si buscas añadir protección a tu vehículo, en este artículo te contamos cómo funciona este tipo de cámaras y qué factores las hacen únicas al momento de elegirlas. ¡Conócelas!
Videovigilancia para tu vehículo
Las cámaras de alta definición para auto, buscan grabar o tomar imágenes desde el interior del vehículo, con la mejor nitidez posible. Al estar grabando con el coche en movimiento, de día o de noche, poder conseguir cada detalle será fundamental.
Un dato importante a tener en cuenta, es que este dispositivo debe colocarse en sectores del vehículo que no obstruyan el manejo, como tampoco la visión. También habrá que tener en cuenta qué posición es la ideal y así obtener el mejor resultado.
La función principal de este tipo de aparato es captar todo lo que ocurre y, en caso de accidente o multas, despejar cualquier duda. A su vez, al elegir deberás tener en cuenta tus necesidades, ya que cuentan con diversas especificaciones, y el tipo de vehículo donde la cámara se colocará.
Además, estas cámaras serán aliadas a la hora de realizar ese viaje soñado por carretera. Continúa leyendo y te contaremos más sobre este importante beneficio que te encantará.
5 funciones para tener en cuenta al elegir una cámara de autos
El mercado ofrece distintos productos con precios variados y puedes encontrar modelos accesibles económicamente. Es cuestión de mirar, asesorarte y elegir el dispositivo que mejor se adapte a lo que necesitas.
A continuación, compartimos 5 características que deberías tener en cuenta al momento de hacer la mejor elección.
1. G- Sensor
Te preguntas: ¿Qué es eso? El G Sensor es una función muy útil en casos de frenado o aceleración repentina como también de incidentes en la carretera, ya que guarda y bloquea los archivos automáticamente. De esta manera, el impacto no influirá en el registro.
2. GPS integrado
Anteriormente mencionamos que además de videovigilancia, las cámaras para autos pueden ser tus compañeras de viaje. El GPS integrado monitorea y muestra datos de viaje en tiempo real, como velocidad (Km/h-Mph) y coordenadas. Rastrea la ubicación exacta, en caso de accidentes, siendo de gran utilidad para asistencia en carretera. También, hay modelos que sincronizan automáticamente la fecha y la hora de la señal GPS.
3. Conectividad
Puedes encontrar cámaras con o sin conexión a WIFI. La conectividad es un aspecto a considerar, si buscas sincronizar con tu teléfono móvil u otros dispositivos a través de alguna App. A su vez, esta característica te permite ver y descargar videos en tiempo real. ¡Es ideal para esos momentos especiales!
4. Capacidad de almacenamiento
Es importante tener en cuenta que los videos o imágenes que tomes ocupan espacio y no todas las cámaras cuentan con tarjeta SD incluída. En caso de que necesites contar con espacio de almacenamiento extra, este tipo de tarjetas puede adquirirse por separado. Esto depende del uso que le des al dispositivo.
5. Calidad
La nitidez es un aspecto fundamental a la hora de elegir estos dispositivos. Al seleccionar, procura que la resolución sea de al menos 720p (HD) y asegúrate de conseguir imágenes con claridad, en alta definición. Este factor es importante para obtener un mayor rendimiento en los momentos de viaje con luz escasa.
Estas 5 funciones podrán ser de utilidad al momento de elegir el mejor modelo para sumar a tu vehículo. Sin embargo, cada vez son más las funciones que adquieren este tipo de dispositivos. Encuentra la cámara que mejor se adapte a tu necesidad y viaja seguro.
IMÁGENES:
UNSPLASH