Autoexclusión: la psicología de dejar el juego online

En la actualidad, existen una infinidad de opciones disponibles para jugar en línea en casinos como Spin City casino Chile y ganar dinero a la vez. Hacer ambas cosas es, a menudo, una excelente ocasión para los jugadores de alrededor del mundo y ofrece muchas ventajas. Sin embargo, existe un gran riesgo a tener en cuenta: caer en la adicción. El juego y la adicción están separados por una fina línea que puede ser fácil de cruzar.

Por ese mismo motivo, existen los programas de autoexclusión que se explican a continuación en este artículo.

¿Qué es la autoexclusión en el juego?

Se conoce como «autoexclusión» o «autoprohibición» del juego al proceso con el que una persona aficionada al juego es adicta y se hace consciente de esa adicción. De forma voluntaria, decide poner remedio para frenar esa adicción. Con el fin de hacerlo realidad, la persona en cuestión se prohíbe a sí misma ingresar en lugares de juego, ya sean físicos o digitales, casinos en línea o cualquier otra forma de juego que pueda provocar su recaída.

Actualmente, existen muchos programas de autoexclusión que ayudan a las personas a deshacerse de esta adicción. Aunque las condiciones dependen de cada caso, normalmente siguen unas pautas comunes formadas por los siguientes elementos:

  • El tiempo de duración. La persona que opta por esta autoexclusión escoge un período de duración del proceso, que puede ser indefinida o durar meses o años.
  • Inscribirse en el programa. La persona que va a llevar el proceso a cabo, tiene la opción de inscribirse en programas de autoexclusión autorizados. Cada programa dispone de sus propias condiciones, pero conviene informarse sobre ellos.
  • Restricciones de acceso. Por supuesto, una vez iniciado el proceso, la persona tiene prohibido su acceso a cualquier establecimiento o modo de juego.
  • Consecuencias de saltarse la autoexclusión. Los programas de este tipo establecen una serie de sanciones si la persona se salta el programa. Estas sanciones pueden ser varias, como la imposición de multas o la confiscación de beneficios ganados. En casos más graves, se puede llegar a recurrir a procesos legales.
  • Apoyo moral. Además de todo lo anterior, los programas de autoexclusión ofrecen apoyo adicional a la persona que va a llevar a cabo el proceso.

Las claves de los programas de autoexclusión

Todo lo anterior, aunque importante es saberlo, no específica los pasos que sigue un programa de autoexclusión. A continuación, puedes leer algunas de las claves más importantes que garantizan el éxito de estos programas de ayuda a los jugadores con adicción al juego.

Se ofrece apoyo emocional

En primer lugar, se ofrece apoyo emocional e incondicional a la persona que va a llevar la autoexclusión a cabo. Estos programas ofrecen la posibilidad de tener una terapia grupal o individual. Esa opción de terapia ayuda a entender la raíz del problema y a establecer unas estrategias para superarlo.

Es necesario reconocer la adicción al juego

Por supuesto, un proceso de autoexclusión no se puede llevarse a cabo si la persona no reconoce su adicción al juego. Una vez que la persona lo reconoce y quiere llevar a cabo el proceso de forma voluntaria, los programas las ayudan a terminar de reconocer el origen de su comportamiento adictivo y a entender por qué este comportamiento es perjudicial.

Se restringe el acceso

Los jugadores también tienen la opción de bloquear su acceso a establecimientos de juego o casinos en línea durante el tiempo que sea preciso mientras dure el proceso. En otras palabras, les brinda un margen de tiempo alejado del juego para evitar recaídas.

Interrupción de patrones

Eso sí, cabe tener en cuenta que los juegos en línea ofrecen recompensas a los jugadores, lo que de forma inconsciente crea patrones mentales de recompensa, precisamente. Al interrumpir el acceso a los juegos, se interrumpe también la gratificación instantánea, lo cual permite reprogramar esos patrones mentales.

Evita recaídas

Asimismo, los terapeutas y los expertos del programa desarrollan estrategias y una planificación de cara a estas personas con el fin de evitar recaídas a la adicción al juego.

Toma de decisiones y autocontrol

Gracias a estos programas, se fomentan habilidades de autocontrol y de toma de decisiones de manera informada. Por ejemplo, al aprender a resistir la tentación de volver a jugar.

Evaluación y seguimiento

Además, los programas de autoexclusión ofrecen un seguimiento y evaluación continuos para ver el progreso de la persona.

Juega en los casinos online de forma segura

Cómo ves, el juego en línea es una excelente opción de entretenimiento siempre que se realice de forma segura. En caso contrario, afortunadamente existen soluciones como los programas de autoexclusión que garantizan un juego seguro.