Compromiso desde el terreno

Un año complejo en materia educativa se encuentra en la recta final. Paralizaciones, cuestionamientos y desafíos que, a pesar de los innumerables esfuerzos, sólo se incrementan. De hecho, hace pocos días se actualizaron las cifras respecto a la deserción escolar y pudimos constatar cómo la situación es aún más preocupante de lo que se discutió durante el 2022. Frente a este complejo escenario, en Enseña Chile proponemos replantear las preguntas desde un “¿qué es lo que hay que hacer?” a “¿quiénes lo vamos a hacer?”.

Nuestro camino en las regiones de la Patagonia comenzó el 2015, cuando gracias al compromiso de profesoras y profesores, la confianza de establecimientos y el apoyo de nuestros socios, pudimos trabajar con ocho profesionales en cuatro establecimientos educacionales en la región de Aysén. La experiencia y el aprendizaje fueron tan movilizadores, que el año siguiente expandimos nuestro trabajo a la región de Los Lagos, llegando a colaborar con 13 establecimientos y tener 22 profesores en las salas de clases. La macrozona terminó de consolidarse el año 2020 cuando abrimos Magallanes. Para ese entonces ya trabajábamos con 23 establecimientos, 40 profesores y profesoras, y teníamos una red de 46 egresados. Hoy, ocho años después de haber pisado por primera vez esta zona, trabajamos codo a codo con 30 colegios, contamos con 43 profesores en sala y ya tenemos a 106 egresadas y egresados de nuestro Programa Enseña Chile.

Desde cada región, ciudad y comunidad educativa en la que estamos, somos conscientes de las dificultades que se viven diariamente. Estar en el terreno permite conocer en detalle los rostros e historias de cientos de estudiantes y familias que, a punta de esfuerzo, hacen todo para que niñas, niños y jóvenes se eduquen. Por esa misma razón, y sin olvidar todo lo que aún queda por lograr, hoy quiero reafirmar nuestro compromiso con la educación en el sur del país.

Si hay algo que creemos con más convicción, es que las relaciones humanas son la base de lo que hacemos y el vínculo que creamos con nuestros y nuestras estudiantes hace la diferencia en que nos acerquemos a ese propósito.  Recientemente finalizamos las postulaciones para una nueva generación de docentes y estamos confiados en que, como cada año, nuestra zona recibirá a jóvenes líderes que trabajen por contrarrestar esas cifras que tanto nos duelen.

Sofía Guzmán

Directora Regional Patagonia

Enseña Chile