¿Cómo se gestiona la adicción al juego en Europa, y qué alternativas tenemos en Chile para regular los casinos online?

Photo: https://pixabay.com/photos/keyboard-secure-privacy-policy-628703/

Desde hace unos años contamos con un marco legal del juego en Chile que nos ofrece una herramienta de autoexclusión del juego bastante efectiva para dejar de jugar en los casinos presenciales que hay repartidos por todo el país. Pero, al mismo tiempo, estamos asistiendo a un auge extraordinario de los casinos online, que ofrecen nuevas opciones para el entretenimiento digital, pero al mismo tiempo traen consigo nuevos desafíos.

La legislación para garantizar sistemas de autoexclusión equilibrados en el ámbito del juego online todavía está en desarrollo en Chile. Por eso puede ser un buen momento para comprobar cómo funcionan algunas herramientas de autoexclusión del juego digital en diversos países del mundo, que pueden servirnos como referencia para completar nuestro propio marco legal y proteger a los usuarios de cualquier casino online en Chile.

La SGA sueca y la GlüStV alemana

Suecia fue uno de los primeros países del mundo en ofrecer un sistema de exclusión del juego, conocido como el Spelpaus. Se trata de un servicio gratuito de autoexclusión que abarca a todas las empresas de juegos de azar con sede en Suecia, y permite establecer periodos de autoexclusión del juego de un mes, tres meses, seis meses, o indefinidos.

El funcionamiento de este sistema pasa por una identificación digital que tiene cada jugador, y puede activarse de manera remota. Cuando este periodo de autoexclusión de los online casinos está activo, ninguno de los casinos online con sede en Suecia permite el acceso del jugador o la jugadora a sus servicios. Una vez activa, una orden de autoexclusión no puede cancelarse. Además, este sistema ofrece ayuda profesional para las personas afectadas.

Este modelo es bastante parecido al que puede implementado posteriormente por la GlüStV alemana, llamado OASIS. En este caso, sin embargo, el periodo mínimo de autoexclusión es de 3 meses, y, en algunos casos, la exclusión puede ser permanente e irreversible. Por su parte, los casinos también pueden bloquear el acceso a ciertos usuarios de manera unilateral.

El modelo británico: la UKGC y Gamstop

El sistema Spelpaus sueco está basado en buena medida en el protocolo Gamstop de la Gambling Commission británica. Como el sistema nórdico, Gamstop permite a los jugadores británicos contar con una única cuenta digital desde la que se controla su acceso a todos los casinos online y plataformas de juego online con licencia en el Reino Unido.

Cualquier casino casa de apuestas que quiera ofrecer sus servicios en tierras británicas debe adherirse obligatoriamente a Gamstop. De esta forma, si alguno de sus usuarios solicita la autoexclusión del juego, todas estas plataformas deben cerrar de inmediato las cuentas afectadas y reembolsar el saldo remanente que quede en ellas.

La fuerza de un regulador internacional: la MGA

Gracias a las condiciones tributarias especiales de Malta, la MGA maltesa es un regulador del juego internacional que tiene a cargo una extraordinaria selección de casinos y casas de apuestas online. A diferencia de lo que ocurre con sistemas como Gamstop –que solo está vigente dentro del Reino Unido–, la MGA ofrece servicios de auto exclusión del juego a todos los usuarios de los casinos bajo su jurisdicción.

Con independencia del país donde se encuentren, entonces, la MGA garantiza que todos estos usuarios puedan contar con opciones de exclusión del juego y establecer límites económicos o temporales en sus respectivas cuentas online.

Las alternativas que hay disponibles para regular los casinos online en Chile

El sistema de autoexclusión con el que contamos en Chile fue establecido por la Superintendencia de Casinos, y cualquier persona puede registrarse en él a través de un sencillo formulario online. Completado el registro, los casinos chilenos deben impedir el acceso a sus instalaciones a la persona afectada.

Este sistema supone una mejora con respecto al sistema anterior, donde solo era posible registrarse en casinos específicos de manera individual. Pero sigue sin abarcar las plataformas online, que es tan popularizándose cada vez más en nuestro país. Por eso, en el ámbito digital, los jugadores solo pueden contar con los sistemas de autoexclusión en un casino online Chile ofrecidos por reguladoras internacionales como la MGA.

¿Estamos siguiendo el camino correcto?

La velocidad a la que se están desarrollando los acontecimientos en el mundo digital es cada vez más vertiginosa. El auge de la IA es un buen ejemplo de esto, y otro tanto está ocurriendo con la oferta cada vez mayor de casinos online Chile que hay disponibles en el país. Siempre es positivo contar con alternativas para el entretenimiento, pero estas alternativas deben ofrecer herramientas de seguridad para sus usuarios.

El sistema de autoexclusión del juego implementado por la Superintendencia de Casinos está funcionando muy bien en los casinos físicos, así que lo único que necesitamos es hacerlo extensivo también a los casinos online en Chile. De esta manera, un único formulario online bastaría para proteger a todos los jugadores chilenos que soliciten un periodo de abstención del juego, tanto en los establecimientos físicos como en las plataformas digitales.

La responsabilidad en el juego necesita un apoyo institucional acorde

Jugar de manera responsable es la única manera razonable de disfrutar de los casinos y las apuestas deportivas, ya sea en establecimientos presenciales o de manera digital. Este tipo de plataformas ofrecen grandes espacios de entretenimiento para los chilenos y chilenas, pero sería ideal que el marco legal vigente incluyera además herramientas institucionales para proteger a todo tipo de jugadores en la era digital en que vivimos.

Mientras este marco regulador no llegue, la mejor opción con la que cuentan los usuarios de los casinos online en Chile pasa por elegir casinos regulados por la MGA. A diferencia de lo que ocurre con la UKGC o con la SGA, la MGA garantiza que sus sistemas de autoexclusión estén disponibles internacionalmente, con lo que cualquier usuario chileno puede solicitar esta autoexclusión a través del propio online casino en el que juega.