Trading y Apalancamiento en Forex

El trading Forex no es solo el mercado mas liquido globalmente, también, ofrece algo que no ofrecen los otros mercados y es el apalancamiento. Esta herramienta que todo inversor debe aprovechar, incrementa el capital de una inversión inicial de manera significativa y este hecho, ha hecho que toda persona, sin importar si es una gran empresa, pueda emprender en un mercado que en la antigüedad solo era accesible a personas o instituciones con mucho dinero.

Si estas interesado en el Forex, y eres un trader con anhelos de éxito, tienes que saber manejar perfectamente el apalancamiento y entender, sobre todo, que riesgos conlleva. Con un buen apalancamiento puedes mejorar tus ganancias, pero también puede conllevar a grandes pérdidas, por lo que es importante tener una gestión de riesgos adecuada y también una estrategia robusta.

pix4free.org

Apalancamiento

Una de las características principales del trading de forex es la capacidad de utilizar el apalancamiento especialmente si utilizas aplicaciones como easyMarkets que te da grandes ventajas a la hora de operar en Forex.  Por lo tanto, antes de comenzar, es muy importante saber el funcionamiento tanto del margen como del apalancamiento y como dijimos anteriormente que los riesgos también se incrementan cuando se hace un apalancamiento mayor.

¿Qué es el apalancamiento?

El apalancamiento es un recurso que todo trader o inversor debe saber usar ya que se puede manejar un capital mayor con una pequeña inversión.

A diferencia de la inversión tradicional, donde se debe invertir el valor total de la posición, con el trading apalancado solo es necesario aportar una porción más pequeña, conocida como margen.

Por ejemplo, con un apalancamiento de 50:1, se puede usar $1 para controlar una posición de $50 dólares.

El apalancamiento ha ampliado el Forex a millones de personas que, sin tener un gran capital, pueden asignar una cantidad considerable en una posición. Es un recurso que debe ser usado por un trader con un conocimiento medio que entienda no solo que debe ser realmente precavido, sino que debe haber ya desarrollado buenas estrategias de trading para operar.

¿Qué es el margen?

El margen es el colateral que se debe aportar para abrir una operación apalancada. Diferentes brokers de forex pueden tener diferentes requisitos de margen. Generalmente, la cantidad de apalancamiento está determinada por el regulador del mercado, como la NFA, y los brokers regulados deben adherirse a estas normativas.

Las tasas de margen cambian y presentan pequeñas variaciones entre diferentes pares de divisas. Veamos cómo funcionan estas tasas de margen en la práctica.

Forex sin apalancamiento

Quieres comprar $10,000 en USD/CHF. Sin margen, pones los $10,000 completos para abrir la posición.

Ganancia

El Franco Suizo se fortalece frente al dólar estadounidense y vendes tu posición por $10,100, obteniendo una ganancia de $100.

Has ganado $100 de $10,000, una ganancia del 1%.

Pérdida

Si el precio del par cayera a $9,900, perderías $100, lo que equivale a una pérdida del 1%.

Forex con un margen del 5%

Quieres comprar $10,000 en USD/CHF con un margen del 5%, solo necesitas usar $500 para abrir la posición.

Ganancia

El Franco Suizo se fortalece frente al dólar estadounidense y vendes tu posición por $10,100, obteniendo una ganancia de $100.

Has ganado $100 de $500, una ganancia del 20%.

Pérdida

Si el Franco Suizo se debilitara y vendieras tu posición por $9,900, perderías $100, o un 20% de pérdida.

Este ejemplo refleja como el apalancamiento puede multiplicar no solo las ganancias sino el capital a perder si no se usa con conocimiento. Por lo tanto, el plan de gestión de riesgos es fundamental cuando se recurre al uso del apalancamiento.

Liquidación

Siempre debes asegurarte de tener suficiente margen en tu cuenta para cubrir el costo de tus operaciones abiertas. Si no lo haces, podrías encontrarte rápidamente en una llamada de margen, lo que significa que tus posiciones serán liquidadas.

Si caes al 100% o menos de tu requisito de margen, tu posición se cerrará automáticamente.

Cálculo de tasas de rollover

Un rollover se calcula basado en la diferencia entre las dos tasas de interés de las divisas negociadas. Si mantienes una posición larga, serás acreditado/debitado con -1 x la cantidad nocional x los puntos swap en la unidad de la divisa cotizada, mientras que las posiciones cortas serán debitadas/acreditadas por -1 x la cantidad nocional x los puntos swap en la unidad de la divisa.

Para el par EUR/USD, si las tasas swap son 0.817/1.28, en una posición larga de 10,000 serías cargado con $1.28 para mantener la posición durante la noche. Si vendieras EUR/USD por 10,000, recibirías $0.82 durante la noche.

Gestión de riesgos y estrategias de trading

Para aprovechar los beneficios del apalancamiento en el trading Forex de manera responsable, es fundamental implementar una sólida gestión de riesgos y seguir estrategias de trading bien definidas. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

Utilizar órdenes de stop-loss y take-profit: Estas órdenes ayudan a limitar las pérdidas y asegurar ganancias en puntos predeterminados, reduciendo el riesgo de pérdidas excesivas.

Diversificar la cartera: Distribuir el capital entre diferentes pares de divisas y estrategias de trading puede ayudar a mitigar el riesgo y equilibrar las ganancias y pérdidas.

Gestionar el tamaño de las posiciones: Ajustar el tamaño de las posiciones de acuerdo con el capital disponible y el nivel de apalancamiento utilizado es crucial para evitar el riesgo excesivo.

Mantener una disciplina estricta: Establecer reglas claras y seguirlas de manera consistente es esencial para el éxito a largo plazo en el trading Forex apalancado.

Conclusión

El apalancamiento es una característica fundamental del trading Forex que ha democratizado el acceso a este mercado para quienes hacen inversiones minoristas. Al permitir a los traders controlar posiciones de mayor valor con una pequeña inversión inicial, el apalancamiento ofrece la oportunidad de amplificar las ganancias y diversificar la cartera. Sin embargo, también conlleva riesgos significativos, como la amplificación de pérdidas, el riesgo de margen y los costos de financiamiento.