Tome nota: Recomendaciones claves para mantener la liquidez en su empresa con la gestión de créditos a corto plazo

En el dinámico mercado financiero chileno, Finservice se ha posicionado como líder en la búsqueda de financiamiento para grandes y medianas empresas. Con su experiencia en estructuración financiera y una amplia gama de soluciones tanto a corto como a largo plazo, brinda alternativas adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio, ayudando a las empresas a mantener una liquidez sólida y a impulsar su crecimiento sostenible.

De acuerdo con Sercotec, Chile es el país con mayor tasa de emprendimiento en Latinoamérica, pero también tiene uno de los índices de fracaso más altos, con un 97,5% de los emprendimientos cerrando antes de cumplir cinco años. Este dato subraya la importancia crucial de una gestión financiera efectiva, particularmente en lo que respecta a la liquidez y la planificación a largo plazo.

Planificación Financiera: La Clave para una Empresa Saludable

Uno de los pilares para mantener una liquidez sólida en la empresa es una planificación financiera efectiva. Finservice ofrece asesoramiento experto para la creación de presupuestos detallados y proyecciones de flujo de caja que permiten anticipar ingresos y gastos. Este enfoque preventivo no solo ayuda a prever posibles problemas de liquidez, sino que también facilita la toma de decisiones informadas sobre cuándo y cómo utilizar los recursos disponibles.

Equilibrio entre Financiamiento a Corto y Largo Plazo

Créditos a Corto Plazo

Los créditos a corto plazo, son cruciales para la liquidez inmediata. Es por eso que es fundamental contar con servicios especializados en la gestión de estos créditos, permitiendo a las empresas obtener los fondos necesarios para cubrir obligaciones fiscales y gastos operativos urgentes. Sin embargo, para evitar la presión de refinanciar constantemente estas deudas, es esencial integrar alternativas a largo plazo que generen estabilidad financiera.

Alternativas de Financiamiento a Largo Plazo

Para reducir la carga financiera y apoyar proyectos de mayor envergadura, se suelen desarrollar relaciones estratégicas con compañías de seguros para obtener financiamientos a largo plazo. Estas alternativas son claves para aliviar las presiones financieras y fomentar el crecimiento sostenido, e incluyen:

  1. Bonos corporativos: Permiten a las empresas obtener capital a tasas competitivas con plazos extendidos, lo que facilita la planificación y el crecimiento a largo plazo.
  2. Leasing financiero: Ideal para la adquisición de maquinaria y equipos sin comprometer el capital de trabajo, lo que permite a las empresas disponer de más recursos para otros fines operativos.
  3. Créditos con compañías de seguros: Facilita el acceso a financiamiento con condiciones más favorables y plazos más extensos que la banca tradicional. Esta alternativa es especialmente atractiva para proyectos de gran escala o que requieren estabilidad en el tiempo.
  4. Financiamiento mezzanine: Una opción flexible que combina características de deuda y capital, ideal para empresas que buscan una estructura financiera más sofisticada para crecer sin perder control sobre sus operaciones.

Beneficios de Optar por Financiamiento a Largo Plazo

El financiamiento a largo plazo permite a las empresas evitar la presión de pagos periódicos elevados y les otorga mayor capacidad de maniobra en su flujo de caja. Esto no solo facilita el cumplimiento de obligaciones financieras sin comprometer otros aspectos operativos, sino que también libera recursos para reinvertir en innovación, expansión y desarrollo, lo que genera un impacto directo en la competitividad de la empresa.

Además, con la reducción de la carga financiera que supone un financiamiento a largo plazo, las empresas pueden enfocarse en objetivos estratégicos de mayor envergadura, como la internacionalización, la mejora tecnológica o la expansión de infraestructura.

El Papel Clave de las Compañías de Seguros

Uno de los mayores diferenciales de Finservice es su capacidad para estructurar créditos para empresas y asesorías de financiamiento a largo plazo con compañías de seguros, un sector que tradicionalmente ofrece condiciones más flexibles que los bancos. Esto hace que las empresas puedan obtener capital a tasas más favorables, beneficiándose de una mayor estabilidad y previsibilidad en sus pagos a lo largo del tiempo. Este tipo de acuerdos son particularmente valiosos para empresas en expansión o que buscan mitigar riesgos financieros a largo plazo.

Gestión de Cuentas por Cobrar y Control de Inventarios

El seguimiento en la implementación de políticas de cobro eficientes y en la optimización del control de inventarios son prácticas fundamentales para mantener un flujo de efectivo constante y liberar capital para usos más productivos. Contar con empresas que asesoren a sus clientes en la implementación de estos mecanismos, que contribuye a la estabilidad financiera a corto y largo plazo.

Diversificación de Ingresos y Reserva de Emergencia

La diversificación de fuentes de ingresos y el mantenimiento de una reserva de emergencia son tácticas esenciales que se recomiendan para proteger a las empresas contra las fluctuaciones del mercado y cubrir gastos imprevistos. Una planificación financiera integral, que incorpore tanto ingresos diversos como una reserva estratégica, es clave para mitigar riesgos a largo plazo.

Automatización y Política de Precios

Se promueve además la automatización de procesos administrativos y financieros para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Y no solo eso, recibir acompañamiento en el ajuste de políticas de precios para maximizar los márgenes de ganancia y mejorar la rentabilidad también es otro factor muy importante.

Casos de Éxito de Finservice

Finservice ha demostrado su eficacia en diversos casos, como:

  • Refinanciamiento de un crédito bancario de 7 años a un crédito de 25 años con una compañía de seguros (UF 30.000), lo que permitió al cliente reducir considerablemente su carga financiera a corto plazo y enfocarse en el crecimiento de largo plazo.
  • Financiamiento para la construcción y posterior refinanciamiento a 25 años de un supermercado (UF 70.000), que proporcionó una estructura financiera robusta para operar en un entorno altamente competitivo.
  • Creación de un proyecto para la producción de paltas en América Latina, incluyendo la incorporación de un inversionista (MMUS $12,0), una iniciativa de gran escala que se financió con instrumentos a largo plazo, asegurando estabilidad y margen de crecimiento.

Siguiendo estas recomendaciones, las empresas chilenas pueden fortalecer su posición financiera, asegurando una liquidez adecuada y una estructura financiera sólida para operar con éxito en un mercado competitivo.

Si tienes una empresa y buscas obtener acceso a diversas fuentes de financiamiento, y además deseas recibir asesoría experta para ayudarte a navegar por las complejidades del mercado financiero chileno, contacta con Finservice para contribuir al crecimiento sostenible y la estabilidad a largo plazo de tus clientes.