Tras conocer las alarmantes cifras de denuncias de abuso sexual y violación a menores de 14 años entre el 2012 y el 2017, las que son lideradas por la región de Aysén, el senador y presidente de la comisión de Infancia, Patricio Walker, resaltó la necesidad de implementar una política pública “certera y potente” para prevenir este tipo de delitos, además de valorar la inminente implementación del Defensor de la Niñez.
Las cifras fueron dadas a conocer por la fundación Miles y publicadas en La Tercera, y dan cuenta de 12667 denuncias por abuso sexual en un periodo de cinco años, las que según la fiscalía serían causas terminadas y no ingresadas. La región de Aysén es la que lidera las cifras con 375 denuncias de mujeres y 75 de hombres.
Según el senador Patricio Walker, “estas cifras son verdaderamente alarmantes, porque estamos hablando de menores de 14 años, es decir niñas y niños que han sido abusados sexualmente. En Aysén, donde tenemos mucha menos población que en otras regiones, hay más de 400 denuncias en estos cuatro años. A esto hay que sumarle la cifra negra, es decir casos que no llegan a conocerse, por lo que me parece muy preocupante la información dada a conocer por Fiscalía”.
“Concuerdo plenamente con la fundación Miles. Acá necesitamos que se implemente una política pública que sea certera, especial y potente, que vaya directamente a la prevención de este tipo de delitos. Esto no se trata de la mala gestión de un gobierno, porque estamos hablando de cifras que se arrastran desde el 2012, sino de una despreocupación histórica del Estado con los niños”, aseguró el presidente de la comisión de Infancia del Senado.
El parlamentario señaló que “hace algunas semanas despachamos el proyecto que crea el Defensor de los derechos de la Niñez, proyecto que impulsé por muchos años y que lo trabajamos fuertemente en la comisión de Infancia del Senado. Espero que este nuevo ente autónomo marque un antes y un después en la protección de los niños”.
Finalmente, Patricio Walker resaltó las últimas iniciativas que se están discutiendo en el Congreso, señalando que “hemos estado trabajando fuertemente para sacar adelante la ley que establece garantías a los derechos de la infancia, la Subsecretaría de la Niñez y el proyecto que declara imprescriptibles los delitos sexuales contra menores. En este sentido, hay mucho por hacer y espero que los próximos parlamentarios y el próximo gobierno estén alineados para seguir avanzando en estos temas”.