Melero en encuentro con CUT: “Haremos todo lo posible para evitar que la trinchera vuelva a ser una realidad en las relaciones con los trabajadores”

Santiago.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Manuel Melero y la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, junto con representantes de Walmart, Falabella y la Asociación de Supermercados sostuvieron un almuerzo de trabajo donde abordaron distintas temáticas en torno a los desafíos que tiene el país en materia laboral y, especialmente, aquellos que preocupan a los sectores que representan.

La máxima dirigente de la CUT valoró este tipo de espacios de diálogo que, sostuvo, permiten la construcción de acuerdos para avanzar en conjunto, como agentes permanentes de desarrollo del país. Figueroa también se refirió a los desafíos del futuro del trabajo, argumentando que los trabajadores no están en pie de detener los cambios y que hay que acordar cómo desarrollar nuevas habilidades. Además la timonel de la Central manifestó la necesidad de reflexionar sobre los derechos de mujeres y niños que permitan mayor acceso al mundo del trabajo.

El Presidente de la CNC, Manuel Melero, explicó que esta reunión marca el fin de un ciclo muy relevante donde se han acercado posiciones, escuchado preocupaciones y anhelos y establecido bases muy potentes de confianza mutua. El dirigente dijo tener esperanza que en los próximos encuentros con la multisindical no sólo se va a dialogar, sino que se seguirá avanzando en la relación con los trabajadores por vía de los acuerdos. “Haremos todo lo posible para evitar que la trinchera vuelva a ser una realidad en las relaciones con los trabajadores”, manifestó durante la cita el dirigente gremial.

Este almuerzo de trabajo se realizó en forma previa al encuentro bipartito que sostendrán la CNC, a través de su Secretaría de Comercio, Servicios y Turismo, y la CUT, el próximo martes 22 de mayo, a las 10:00 horas, convocados por la OIT, donde se profundizará de manera más formal, un programa que contenga los desafíos que enfrenta el mundo laboral, líneas de trabajo y potencialmente propuestas en distintos frentes.

Entre los temas que se podrían abordar está la informalidad en el mundo laboral, el impacto de la tecnología y automatización en el trabajo, acceso de la mujer, inclusión, migrantes, aplicación de la reforma laboral, quehacer en el comercio con sus trabajadores, problemas y posibles soluciones.