Seremi de Vivienda destacó anuncio Presidencial que aumenta recursos al subsidio para la clase media

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora Araneda, valoró el reciente anuncio que hicieron este domingo el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg al presentar el “Nuevo subsidio para la clase media”, una modificación al actual programa, que aumenta los montos del subsidio en todos sus tramos, llegando incluso, a duplicarlo en algunos casos.

Recordó la Seremi que el programa habitacional para sectores medios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo regula, desde el año 2011, la entrega de subsidios habitacionales destinados a apoyar la compra o construcción de una vivienda, para familias que tengan capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios.

En ese sentido la autoridad destacó el reciente anuncio que beneficiará a miles de familias en todo el país, las que podrán acceder a mejores viviendas y mejor localizadas. “Tal como lo ha dicho el Presidente, la clase media está en el corazón de nuestro Gobierno, por eso se han tomado nuevas medidas para apoyarlos en obtener su solución habitacional. Esperamos que en nuestra región muchas familias puedan acceder a estos beneficios y continuar mejorando su calidad de vida”, señaló.

Precisó la autoridad que este aumento del beneficio estará asociado, también, a un mayor ahorro de las familias, de forma de que puedan acceder a viviendas mejor localizadas, más grandes y que tengan una carga financiera menor. Es decir, una familia que optaba a una vivienda de 1.400 UF (unos 38 millones de pesos) obtenía 200 UF de subsidio (5,4 millones de pesos), mientras que ahora, con el cambio, conseguirá, en promedio, 325 UF (8,8 Millones de pesos). Para complementar este incremento, el ahorro familiar aumentará de 30 UF (815 mil pesos) a 70 UF (1,9 millones de pesos). “Tenemos que hacer entonces un llamado para que los interesados se sigan informando, se inscriban en el Registro Social de Hogares y puedan ahorrar previamente, ya que desde hoy el Gobierno los va a apoyar con más fuerza para que puedan acceder a la vivienda definitiva”, aseguró.

Finalmente Ana María Mora recordó que entre los años 2011 y 2017 se han entregado a nivel nacional 233.661 subsidios de sectores medios. De estos, el 53% han sido operaciones sin crédito hipotecario y el 47% con crédito. Este año, el llamado seleccionó a un total de 8.718 familias de todo el país, de las cuales 39 corresponden a la región de Aysén.