ARCHI Y USS firman convenio de colaboración

Iniciativa permitirá que los profesionales de la voz sean evaluados y capacitados por docentes y estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, con técnicas avanzadas de entrenamiento vocal en las sedes de la USS de manera presencial y vía e-learning.

Santiago.- La Asociación de Radiodifusores de Chile y la Universidad San Sebastián, firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a locutores radiales de todo el país.

Al acto asistieron miembros de la mesa directiva y consejeros regionales, quienes acompañaron al presidente de Archi, Eduardo Martínez, quien tras la firma manifestó su satisfacción con el alcance de este nuevo convenio que beneficiará a locutores, periodistas, conductores y radiocontroladores que trabajen en radios adscritas al gremio.

“Tenemos claro que el recurso humano de las emisoras debe potenciarse mediante el perfeccionamiento, especialmente en aquellos locutores autodidactas que se perfeccionaron con los años y no cuentan con evaluaciones o entrenamiento formal avalado por instituciones de educación superior”, indicó el dirigente radial.

En tanto, la directora de la carrera Fonoaudiología de la sede Santiago, Juana Barrera, precisó que “realizaremos una asesoría en manejo de voz, no solo en términos de atender a los usuarios que puedan tener problemas, sino que de hacer un trabajo de promoción de la salud vocal en los locutores”, destacó la profesional.

Perfeccionamiento personalizado

La modalidad del taller de entrenamiento vocal tendrá dos etapas: la primera será implementada en aquellas localidades donde exista presencia regional; Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt, y luego se hará extensivo de manera gradual a otras zonas del país.

Previo al inicio del curso, cada participante será evaluado para detectar eventuales patologías vocales a objeto de trabajar de acuerdo a las necesidades detectadas en cada alumno, en los respectivos centros clínicos de la Universidad San Sebastián a nivel nacional.

Para participar la radio debe inscribirse vía web en https://www.archi.cl/registro-cursos/