ARCHI Y Armada suscriben acuerdo de colaboración

Potenciar el intercambio de contenidos de interés general y socializar aplicaciones de alcance nacional, son los objetivos del convenio suscrito por ambas instituciones, que busca acercar temáticas relevantes a la ciudadanía.
Santiago.- Un acuerdo de colaboración entre Archi y la Armada, fue suscrito recientemente para potenciar las áreas de divulgación de ambas instituciones, a objeto de acercar temáticas del quehacer nacional a la ciudadanía.

A la firma del convenio asistieron el presidente de Archi, Eduardo Martínez, el secretario general del gremio, Cristián Gálvez, la gerente y abogada, Paulina Salinas, y Cristián Wagner, quien hizo de nexo entre ambas instituciones.

La cita fue encabezada por el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Fernando Cabrera, y el Director de Comunicaciones, Comandante Leonardo Chávez.

Plataforma digital de contenidos

El convenio suscrito con la Armada permite a las radios Archi descargar o reproducir todo el contenido dispuesto en la plataforma digital de Radio Naval que sea de interés para el medio: informes meteorológicos segmentados por región y ciudad, alertas de eventos asociados a fenómenos marítimos tales como marejadas y tsunamis, conocer el estado de las playas a nivel nacional, aplicaciones marítimas, acceso a publicaciones institucionales, noticias, monitoreo de embarcaciones, podcast radiales, biblioteca digital, tv streaming y radio online de la Armada, entre otras temáticas de interés general.

Para acceder al contenido la radio debe ingresar a la plataforma digital de Radio Naval https://www.radionaval.cl/custom/radio_naval/index.html

Una radio vinculante

El máximo representante de los radiodifusores, Eduardo Martínez, señaló que el convenio busca socializar los contenidos que produce Radio Naval con los radiodifusores a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Desde hoy todas las radios pueden acceder al contenido de Radio Naval para bajar los diversos contenidos disponibles tales como el informe meteorológico por región, así como también programas históricos y alertas sobre eventos naturales de carácter marítimo, entre otras materias, que nos permitirá consolidar uno de los principales objetivos de la actual mesa directiva, que es vincularnos no solo con instituciones en el ámbito comercial o programático, sino que también deseamos acercarnos aún más con la ciudadanía”.