Comisión de Hacienda despachó el proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones

El pasado miércoles 9 de octubre la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados despachó el proyecto de ley que perfecciona el sistema actual de pensiones. De esta forma, el proyecto deberá ser votado en la Sala de la misma Cámara para luego continuar su paso al Senado.

Valparaiso.- Entre las principales medidas, se pretende aumentar la cotización obligatoria de un 10% a un 14% de manera gradual y anual, dicha cotización estará a cargo del empleador en el caso de un trabajador dependiente, y por el contrario, estará a cargo del trabajador si se trata de un trabajador independiente. Por otro lado, el ente administrador de los 4 puntos porcentuales incorporados a través de esta reforma, será el Consejo Administrador de Seguros Sociales (CASS).

En materia de Pilar Solidario, el proyecto también incorpora alzas ya sea en la Pensión Máxima Solidaria con Aporte Solidario (PMAS) aumentando entre un 15% y 47%, y asimismo, se considera un aumento de la Pensión Básica Solidaria (PBS) la cual tendrá un alza entre un 10% y un 42% en un periodo de cuatro años.

Adicionalmente, se aprobó el seguro de dependencia. Dicho seguro permite que aquellas personas que se pensionen por vejez o vejez anticipada tendrán derecho a un aporte del Estado adicional equivalente a 0,15 UF ($4.200 aproximadamente) por cada año cotizado igual o superior a 16 años (en el caso de las mujeres) o 22 años (en el caso de los hombres).

Finalmente, la reforma considera el aumento de las pensiones desde su primer día de entrada en vigencia, de esta forma, los adultos mayores podrían ver incrementadas sus pensiones desde el día uno. En efecto, se espera beneficiar a cerca de 1 millón y medio de personas.