Ejército conmemoró el 204° aniversario de la Batalla de Chacabuco

Con motivo de conmemorarse el ducentésimo cuarto aniversario de la Batalla de Chacabuco, el Ejército de Chile realizó una ceremonia en recuerdo de esta gran victoria que pavimentó el camino a la independencia nacional, obtenida en conjunto por el Ejército Libertador de Los Andes, comandado por los generales José de San Martín y Bernardo O’Higgins.
Colina.- La ceremonia se realizó frente al Monumento a la Victoria de Chacabuco, en la comuna de Colina y estuvo encabezada por el Intendente Subrogante, Javier Maldonado C. y el Comandante General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana, General Cristóbal de la Cerda R. Además, contó con la presencia del Alcalde de Colina, el Embajador de Argentina en Chile y los Agregados Militares y de Defensa del país trasandino.
En la oportunidad, el Comandante del Destacamento de Montaña N° 3 “Yungay”, Teniente Coronel Sebastián Silva O., se refirió a la importancia de este hecho histórico de armas, donde hoy se reconoce a los generales y próceres de la Independencia, José de San Martín y Bernardo O’Higgins, cuyos ejemplos sintetizan la entrega por la causa de la libertad. “Esta batalla continuará siendo recordada por generaciones ya que su legado encarna los valores esenciales de nuestra identidad nacional: honor, patriotismo y servicio a la Patria, en un contexto de globalización y hermandad de dos naciones, desafío que nos motiva y demanda nuestros mejores esfuerzos”.
En la actividad y como una forma de recordar esta gesta heroica realizada por ambos ejércitos en busca de la libertad de los pueblos americanos, se efectuó la presentación de una ofrenda floral frente al Monumento a la Victoria de Chacabuco, por parte de la Embajada de Argentina, el Ejército de Chile y la Municipalidad de Colina.
Finalmente, se realizó un “toque de dispersos”, tradición que se mantiene al igual que hace 204 años en la misma fecha y lugar, en la que el trompeta lanza notas al viento en memoria de los argentinos y chilenos caídos en el campo de batalla.