El Ingreso Familiar de Emergencia, que se pagará en los meses de abril, mayo y junio, aumentará sus beneficios, ampliará su cobertura y universalidad, y simplificará su acceso. Este IFE permitirá un ingreso de $100 mil pesos por integrante del hogar y se pagará sin ningún requisito a todas las familias que estén en el 80% del Registro Social de Hogares, lo que beneficiará a 13 millones de personas, duplicando así la cobertura del IFE pagado en marzo pasado.
Esto significa que una familia de 4 personas recibirá 400.000 por mes, durante los meses de abril, mayo y junio, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven y sin requisito de tope máximo de ingreso familiar.
Adicionalmente, las 10,7 millones de personas que ya recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia este mes de abril, recibirán el IFE de los meses de mayo y junio en forma totalmente automática y sin ningún trámite.
Este nuevo y reforzado IFE, durante los meses de abril, mayo y junio, tendrá un costo para el Estado U$ 5.500 millones y se financiará con recursos públicos, sin afectar los ahorros previsionales y sin disminuir las pensiones de los chilenos.