Carabineros sostuvo reunión informativa y entrega recomendaciones a ciudadanos de Haití que residen en Coyhaique

La oportunidad el GOPE y la Oficina de Integración Comunitaria, abordaron materias de seguridad, generando un acercamiento con los extranjeros, informando sobre sus derechos y deberes, junto con instarlos a adoptar medidas de autocuidado previendo ser víctimas de delito.
Una reunión informativa y de coordinación sostuvo Carabineros de Coyhaique con 17 ciudadanos extranjeros oriundos de Haití, como parte de un trabajo que busca entregar orientación tanto en materias de seguridad, derechos y deberes convivencia social y autocuidado, entre otras áreas.
La actividad desarrollada en dependencias de la Casa de Acogida Betania de la Pastoral de migraciones del Vicariato Apostólico de Aysén, contó con la presencia de un Oficial del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y la Oficina de Integración Comunitaria de la 1ra. Comisaría de Coyhaique.
El Capitán Rodrigo Rojas, Jefe de esta unidad especializa, señaló que la propuesta surge como una preocupación por generar un acercamiento con la comunidad haitiana residente en Coyhaique.
“Uno de los objetos es tratar de eliminar la barrera que puede existir por parte del ciudadano extranjero, quienes por cierto no conocen –el funcionamiento o trabajo de nuestra institución- tratar de recoger sus inquietudes, apoyar en la búsqueda de solución a sus problemas y hacerles saber que Carabineros no es un enemigo, sino por el contrario, estamos para resguardar sus derechos y para ayudarlos ante alguna situación que pudieran vivir”, expresó el Capitán Rojas.
Asimismo, el Oficial señaló que todos los países poseen su propia idiosincrasia y normas culturales, a la cual los ciudadanos deben adaptarse.
“Deben igualmente adoptar medidas de seguridad durante los desplazamientos, resguardar su lugar de residencia, especies personales, transitar por lugares iluminados, además de recomendaciones en sus lugares de trabajo con la finalidad de prevenir abusos u otras situaciones laborales anómalas”, detalló.
Por su parte Luc Nerilus -profesor de idioma francés- oriundo de la ciudad de Puerto Príncipe, valoró la actividad al permitir conocer más al país, los números de emergencia y saber a quién recurrir ante alguna eventualidad.
El docente que llegó hace dos años seis meses a Chile, de los cuales un año tres meses se encuentra residiendo en la ciudad de Coyhaique, señaló que cuenta con trabajo y no ha tenido ningún problema en nuestro país.
No obstante lo anterior, indicó que algunos de sus compatriotas han debido lidiar con la barrera idiomática, atrasos en la cancelación de remuneraciones, entre otros.
Asimismo destacó el trabajo y cercanía con Carabineros, para exponer algún inconveniente y buscar una solución oportuna.