La SIAT recomendó a los conductores planificar el viaje, verificar el estado del vehículo, dormir lo necesario antes de manejar, utilizar sillas de retención al momento de transportar a menores de edad y usar siempre el cinturón de seguridad.
Aysen.- Un amplio despliegue de orden, seguridad y tránsito, en las rutas y caminos de la región de Aysén, es lo que ha contemplado Carabineros con ocasión del fin de semana largo con la finalidad de resguardar la seguridad de los usuarios de las vías.
Aprovechando el feriado del lunes 21 de mayo –Día de las Glorias Navales- muchos han aprovechado esta fecha para recorrer la región o salir del territorio y disfrutar en familia.
La Capitán Verónica Figueroa, Jefe de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), señaló que los servicios abarcan las principales y secundarias a lo largo del territorio.
“Se realizarán patrullajes preventivos y a la vez controles fijos en rutas. La idea es mantener la presencia de Carabineros a fin de poder fiscalizar que los conductores se encuentren en buenas condiciones para guiar sus móviles”, expresó.
Asimismo, la Oficial recomendó a los automovilistas planificar y organizar el viaje, verificar los elementos de seguridad activa del vehículo, chequeando el estado de las luces, neumáticos, suspensión, sistema de frenos y dirección, evitando de esta manera cualquier pérdida de control o estabilidad del móvil.
“Dado que las condiciones de frío y huelo que se han mantenido durante estos días, se debe mantener siempre una conducción de velocidad baja. Al momento de verse involucrado en pérdida de control, no presionar el freno a fondo, porque esto va a ocasionar un volcamiento del vehículo, sino que tratar de mantener la maniobrabilidad la mayor cantidad de tiempo posible. Asimismo, es importante dormir las horas necesarias antes de iniciar la conducción porque la fatiga crónica es acumulativa y genera microsueños que son inconscientes y difíciles de controlar”, expresó la Oficial.
De igual forma la Capitán Figueroa añadió que la conducción y el consumo del alcohol son incompatibles, por lo que ante alguna ingesta, se debe contar con un conductor designado, entregar las llaves o trasladarse en un vehículo de transporte remunerado.
Asimismo señaló que daba la presencia de menores que son transportados, indicó que igualmente se realizará una fiscalización al uso de sistemas de retención infantil, sillas y alzadores para los más pequemos, los cuales están diseñados según la categorías, edad y peso del menor.
Estas –hasta los cuatro años- deben estar instaladas en la parte posterior mirando hacia atrás, y a partir de esa fecha deben ser situadas en la dirección opuesta, en tanto que los niños sobre los 21 kilos de peso pueden usar alzador además del uso obligatorio de cinturón de seguridad por parte de la totalidad de los ocupantes del móvil.