Aysen.- Desde el año 1927 hasta nuestros días, el Carabinero en la frontera es sinónimo de presencia, soberanía, chilenidad, solidaridad, auxilio y protección, lo que se traduce en vigilancia, seguridad y defensa de los límites internacionales terrestres, como asimismo, en integración con las comunidades y quienes residen en los sectores apartados o de difícil acceso del territorio.
Para la protección y resguardo de los 1.270 km. de frontera terrestre nacional con la República Argentina, la Institución cuenta -en la región- con un despliegue operativo permanente de 15 cuarteles en 14 pasos habilitados, de los cuales dos son Comisarías, una Subcomisaría, cinco Tenencias, seis Retenes y una Avanzada, los cuales funcionan en forma permanente, existiendo de igual forma 24 pasos no habilitados y 133 Hitos Fronterizos.
Lo anterior es una materia que Carabineros de la 3ra. Comisaría de Chile Chico (F) realiza en forma permanente donde el caballo se convierte en el principal medio para apoyar la función policial logrando llegar a apartados rincones y hasta aquellos lugares donde los medios motorizados no lo hacen.
“A través de estos patrullajes realizamos una vigilancia de los hitos y marcaciones previamente establecidas en acuerdo con la República Argentina y así poder hacer un estudio y levantar información in situ respecto de pasos no habilitados, de detectar el ingreso ilegal de personas a nuestro país, así como la internación de sustancias ilícitas o mercancías”, expresó el Mayor Luis Rozas Córdova.
El Oficial Jefe indicó que es en esa dirección que están orientados los esfuerzos que realiza a diario el personal de frontera, rol integrador que se mezcla con el servicio a la comunidad, entrevistándose con los pobladores con la finalidad brindar una mayor sensación de seguridad.
“Estamos presentes en la frontera y en cada patrullajes que se realiza, los pasamos a saludar, nos interiorizamos de los problemas y necesidades, dando una solución frente a alguna problemática que pudieran presentar”, añadió el Mayor Rozas.
Dada la climatología propia de la región de Aysén, dichos patrullajes se realizan en caballos, permitiendo tener una mejor visión en terreno, fortaleciendo la cercanía con los lugareños, especialmente con residentes de la tercera edad, permitiendo poder trasladar insumos, víveres, mercadería o coordinar alguna hora para atención médica, entre otros apoyos.
Carabineros cumple labores subsidiarias en 11 pasos fronterizos, ejerciendo el control migratorio, de ingreso, egreso y reingreso de personas al territorio nacional, fiscalización de la permanencia de extranjeros en el país, sumado al control aduanero y fitozoosanitario.