Carabineros capacitó al personal en materias de Análisis Criminal y Sistemas de Información

Durante la jornada se entregaron diversos conocimientos sobre el aspecto teórico y manejo de múltiples plataformas orientadas a abordar diversas variables y comportamiento del delito con la finalidad de diseñar estrategias para su combate y optimizar el recurso humano y logístico.
Coyhaique.- Análisis Criminal y Sistemas de Información, es el nombre de la capacitación realizada por el Departamento de Análisis Criminal de Carabineros de Chile dirigida al personal de las Oficinas de Operaciones de la XI Zona Aysén, la Prefectura y las cuatro Comisarías existentes en la región.
El Capitán Mario Jayo, Jefe de la Sección de Información Territorial del Departamento de Análisis Criminal, indicó que a través de este proceso se entregan nuevos conocimientos tanto al personal que desempeña funciones en estas oficinas como a los Subcomisarios de los Servicios.
“La idea es poder tener conocimientos respecto de los puntos de vista teóricos y estrategias del análisis criminal y posteriormente materializar la capacitación en el uso en los sistemas de información que posee actualmente Carabineros, como son el Sistema de Análisis de Información Territorial que geolocaliza todos los delitos a nivel nacional, tanto controles preventivos, delitos, la utilización de GPS a través de monitoreo SimCard -o control de flota- que es la localización y distribución de los recursos logísticos en el territorio”, expresó.
Asimismo el Oficial añadió que a través de esto se analiza las cuadrículas donde existe mayor porcentaje de delitos, para ello, el Departamento de Análisis Criminal ha desarrollado múltiples plataformas a través de modelos predictivos, hotspot, entre otros.
Se suma a esto la inteligencia policial a través de la vinculación del sistema de imputado conocido que permite conocer los detenidos, compañeros de delito, bandas criminales, saber si poseen o no órdenes de detención pendiente, perfiles y tablas dinámicas, entre otras variables que contribuyen a determinar y focalizar el delito.
“Son una gran cantidad de sistemas y, esta información debe ser llevada a la práctica y a la realidad de cada zona, permitiendo conocer el comportamiento delictual. Con esto se busca poder desarrollar estrategias que nos lleven a tácticas policiales y que estas sean operativas en el territorio”, acotó el Capitán Jayo.
La capacitación realizada en dependencias de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Coyhaique se extendió por una semana, permitiendo potenciar las capacidades técnicas del personal, proceso que igualmente ha sido replicado en otras regiones del país como parte de las estrategias institucionales.