Labocar previene defraudaciones por circulación de billetes falsos en fiestas patrias

Aysen.- Dado el incremento de la actividad comercial en vísperas de fiestas patrias, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), inició una acción comunicacional orientada a prevenir el ser víctimas de delito u otras defraudaciones asociadas a la circulación de billetes falsos.

Se trata de una acción desarrollada por la Institución de orden y seguridad junto al Banco Central en razón del mayor flujo de dinero en circulación en el comercio durante esta época del año.

En este sentido, realizar acciones como mirar, tocar e inclinar, son determinantes a la hora de reconocer la autenticidad del papel moneda conforme a sus características y texturas.

Identificar imágenes en 3D, sumado a la presencia del hilo de seguridad, el sello de agua, antú (sol en mapudungún), microimpresiones bajo y sobre relieve, son algunas de las características de los billetes –dependiendo de la denominación- que pueden ser corroborados a través de las técnicas antes mencionadas u bajo la luz ultravioleta.

Cabe consignar que el billete de mil, dos mil y cinco mil pesos, están confeccionados en polímero, lo cual les otorga una mayor durabilidad en el tiempo y al ser de baja denominación, son los de mayor circulación.

En relación al papel moneda de diez mil y el de veinte mil pesos, estos están fabricados con fibra de algodón, y poseen características únicas que no han sido imitadas por parte de los falsificadores.

En otro ámbito, Carabineros recordó a la comunidad prestar atención al momento de concurrir a cajeros automáticos, cubrir el teclado con la finalidad de resguardar la clave secreta, verificar que no existan microcámaras o piezas ajenas adosadas a los dispensadores que permitan clonar la banda magnética de las tarjetas.

Sumando a lo anterior, Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a estar atentos ante este tipo de situaciones y a denunciar de manera oportuna estos hechos al nivel de emergencias 133 o al cuadrante de seguridad preventiva, con la finalidad de iniciar las diligencias y derivar los antecedentes a la justicia.