PDI lanzó campaña en contra del femicidio

dig

El Femicidio es el último eslabón de la violencia de género. Denuncia es la única forma.
Coyhaique.- En dependencias del Supermercado Unimarc, PDI lanzó la campaña en contra del Femicidio.
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), definió el femicidio como “el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género, que ocurre tanto en el ámbito privado como público y comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares; las muertas por sus acosadores, agresores sexuales y/o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción femicida.
En Chile 2010, se promulgó la Ley de femicidio (Ley 20.480). A través, de esta modificación se extiende al asesinato de una mujer a manos de su ex marido o de su ex conviviente, las penas equivalentes a las del parricidio, que van desde los 15 años y un día, a la prisión perpetua calificada
El interés de la opinión pública en este fenómeno se ha acrecentado, considerando preocupación no sólo por la violencia intrafamiliar, sino que además por la violencia contra la mujer en todos sus ámbitos como es la violencia en el pololeo. En este contexto, el uso del concepto legal de femicidio se ha ido consolidando y reforzando por los medios de comunicación masivos, generando en la población la percepción de que este tipo de crimen ha ido en aumento. Asimismo, el debate mediático y político sobre la problemática se ha centrado y restringido por lo menos en Chile, a aquellos asesinatos que han sido cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima, familiar, de convivencia o afín; sin embargo, la noción de Femicidio tiene un trasfondo y alcance mucho mayor.
El subcomisario Diego Badilla jefe subrogante de la Brigada de Homicidios Coyhaique, se refirió a la importancia de esta campaña, señalando que el objetivo principal es generar conciencia en las personas con respecto a la violencia contra la mujer ya que es un problema transversal en todos los niveles socioeconómicos y que debe ser abordado por todos los actores sociales de manera abierta y constructiva. El llamado es sensibilizar a la comunidad y a Denunciar episodios de violencia sean estas físicas o psicológicas de esta forma se evita un espiral de violencia que aumenta gradualmente, culminando en hechos violentos que en ocasiones puede desencadenar la muerte de una mujer en manos de su pareja o ex pareja.
En este mismo sentido explicó el Subcomisario Badilla, en ocasiones luego ocurrido un acto femicida, muchas personas del entorno cercano a la víctima declaran haber conocidos los actos de violencia en la pareja, es por esto, que una denuncia la puede realizar no solo la víctima sino que también cualquier persona que haya presenciado este hecho de violencia acudiendo a cualquier unidad de la Policía de Investigaciones y Ministerio Público, así como también de forma anónima al teléfono de emergencia 134 de la PDI, esto puede ayudar a impedir un femicidio.