PDI lanza campaña Denuncia sin Miedo del Plan MT-0

En un auditorio con más de 100 estudiantes del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Coyhaique lanzó con una charla educativa la campaña Denuncia sin Miedo en el marco del Plan Microtráfico Cero (MT-0).

Coyhaique.- La actividad estuvo dirigida por el Comisario Patricio Rojas, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Coyhaique (BRIANCO), quien destacó que “antiguamente nuestras metas eran incautar grandes cantidades de drogas, pero nos fuimos dando cuenta que no bastaba solo con eso, sino que en las poblaciones y barrios existía cierto clima de inseguridad que se generaba porque en ciertos puntos habían personas que se dedicaban al microtráfico de drogas”.

El Comisario Rojas señaló a los estudiantes que el microtráfico y consumo de drogas llama a la ocurrencia de otro tipo de delitos, como robos, asaltos, hurtos y otros delitos que van vinculados, y por eso desde el año 2015 se crea el Plan Microtráfico Cero que ha obtenido grandes resultados en cuanto a incautaciones y desarticulación de bandas criminales. “Este plan busca desincentivar el consumo y el tráfico de drogas en pequeñas cantidades y constantemente estamos realizando incautaciones de este tipo, basta solo que exista una transacción de intercambio de droga por dinero y ya estamos en presencia de un delito de microtráfico que es sancionado por la ley”, puntualizó el Jefe de la Brigada Antinarcóticos.

A la actividad también asistió la directora regional de SENDA, Katherine Hunter, quien junto con saludar a los jóvenes destacó la labor investigativa de la Policía de Investigaciones y relevó el Plan Elige Vivir sin Drogas en el marco del Mes de la Prevención. “La Policía de Investigaciones realiza un trabajo estratégico con charlas como la de hoy, aportando de forma importantísima a la labor educativa y de sensibilización que realiza SENDA en pos de generar una cultura preventiva en grupos tan especiales como lo son niños, niñas y adolescentes, y agradecemos este gran apoyo”, señaló Hunter.

La charla educativa fue realizada por el Inspector Gonzalo Lavado, quien contextualizó el Plan Microtráfico Cero, la realidad local de la región de Aysén y específicamente de la comunidad educativa, y respondió a las dudas de los estudiantes de primero y segundo medio del liceo San Felipe.

Tras finalizar la jornada, detectives de la Brigada Antinarcóticos repartieron volantes informativos a los jóvenes del Liceo San Felipe Benicio.