Este miércoles 19 de junio en la conmemoración de un nuevo aniversario institucional y con la presencia de la Intendente de la Región de Aysén, Geoconda Navarrete Arratia, junto a distintas autoridades regionales, de orden y seguridad, comunidad organizada, detectives y familias PDI, el Prefecto Inspector Hugo Ruíz González, Jefe de la Región Policial de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, dio cuenta pública de la gestión policial de la región durante el pasado 2018.
Coyhaique.- Entre los eficientes resultados operativos en el área de Investigación Criminal destacaron 1.246 órdenes de investigar recibidas y en 1.056 se obtuvo resultado, representando un 84.8% de efectividad. Además, 769 personas fueron detenidas durante el 2018, deteniendo un promedio de 64 personas al mes. Se cursaron 1.239 denuncias, significando un 12.2% más que el año pasado.
En la misma línea, se informaron 768 peritajes criminalísticos, se realizaron 990 concurrencias a sitios de suceso y los detectives de la PDI participaron en más de 91 juicios orales.
Droga incautada
El pasado año, en 184 procedimientos antinarcóticos se incautaron más de 25.500 gramos de cannabis sativa procesada, equivalente a más de 76.500 dosis y avaluada en más de 382 millones de peso. En cuanto a clorhidrato de cocaína, se incautaron más de 1.999 gramos lo que representa más de 8.000 dosis equivalentes a cerca de 40 millones de pesos.
En estas diligencias, se detuvo a un total de 59 personas por su participación en delitos contemplados bajo la Ley 20.000.
Respecto al trabajo del Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero (MT-0), los equipos realizaron 21 procedimientos con 12 personas detenidas, logrando desarticular 10 puntos de venta e incautando más de 2.700 dosis de droga. Cabe destacar que el Plan MT-0 busca contribuir a desbaratar el microtráfico a nivel local, aportando a reducir la sensación de inseguridad.
Control Migratorio y Policía Internacional
Los principales resultados destacan el control de ingreso y salida de cerca de 500 mil personas en los pasos fronterizos Coyhaique Alto, Integrado Huemules y Río Jeinimeni. En cuanto a control de extranjeros, se logró un gran avance en las fiscalizaciones, ya que el análisis y planificación permitió erradicar el control al azar, por color de piel o idioma. Se realizaron más de 50 fiscalizaciones a extranjeros, denunciando a la autoridad administrativa a 60 personas por infringir la Ley de Extranjería y se denunció al Ministerio Público a seis personas por el delito de ingreso clandestino.
El Prefecto Inspector Hugo Ruíz González, Jefe de la Región Policial de Aysén, destacó el eficiente trabajo obtenido durante la gestión policial del 2018, señalando que “estamos conformes con lo que hemos logrado, pero siempre queremos buscar más porque somos la policía investigadora de excelencia. Cuando el delito va avanzando y cambiando nunca nos debemos conformar con las cifras, siempre debemos buscar más y en ese sentido agradecemos el apoyo de la Intendente Regional, del Ministerio Público y otras instituciones porque nos queda mucho por hacer. El delito va mutando y nosotros tenemos que ir cambiando nuestra estrategia para enfrentarlo”.
“A nivel nacional logramos recuperar más de 371 mil millones de pesos en droga, por sobre el presupuesto anual de la PDI, eso significa que somos una institución rentable socialmente”, señaló el Prefecto Inspector Ruíz.
Por su parte, la Intendente Regional, Geoconda Navarrete Arratia, felicitó a la Policía de Investigaciones durante su aniversario, señalando que “en esta cuenta pública han demostrado el trabajo contundente que han realizado. Nosotros como Ministerio del Interior tenemos una alianza estratégica con PDI y con Carabineros, y hoy queremos resaltar ese trabajo conjunto gracias al que pudimos dotar al laboratorio de criminalística. Destaco la separación de funciones donde PDI tendrá un rol netamente investigativo con más resolutividad en la región para hacer un trabajo más ágil para la ciudadanía”.
Para finalizar la jornada, se destacó la labor investigativa y profesional de quienes forman parte de la institución, entregando distinciones por años de servicio, mérito y el premio Excelencia a la Investigación Criminal al grupo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal Aysén por “Operación Sirena”, diligencia que logró desbaratar una banda dedicada al microtráfico de drogas en la comuna de las Güaitecas.