Carabineros de Chile Chico constituye la primera junta de vigilancia rural de la región de Aysén

Se trata de un grupo de personas con principios y valores afines a la función policial, quienes contribuirán con información oportuna para la prevención y cursos de acción necesarios ante la ocurrencia de algún delito.
Chile Chico.- Un trabajo impulsado en la región por el General José Riquelme Herrera, Jefe de la XI Zona de Carabineros Aysén en el contexto del plan estratégico del General Director Mario Rozas, Director General de Carabineros de Chile, llevó al Mayor Gabriel Riquelme, Jefe de la Tercera Comisaría de Chile Chico (F) a liderar en este sector la conformación de la primera junta de vigilancia rural de la Región de Aysén.
Al ser la seguridad es un problema transversal que nos afecta a todos por igual, dicha iniciativa reunió a un grupo de doce personas, propuesta que está en sintonía con el trabajo desarrollado por la Gobernación Provincial de General Carrera, así como con el Municipio de esta comuna, autoridades que participaron de esta iniciativa junto al encargado de las organizaciones comunitarias.
El Mayor Riquelme indicó que en la ocasión se dio lectura a los estatutos y se conformó una directiva.
“Nuestra idea es oír la problemática del mundo rural. Por ejemplo, hay personas que van a cazar y no están autorizadas, hay quienes van robar animales y ocasionan un daño enorme a las familias que poseen pocos recursos, entonces todos aquellos que antes no denunciaban, hoy tienen voz”, expresó el Mayor Riquelme.
“En el fondo -dijo el Comisario de Chile Chico- lo que estamos haciendo es empoderar a las personas de estos sectores que están aislados para que sean escuchados”, acotó.

Unión Comunal de Juntas de Vigilancia
Paralelamente el Oficial Jefe manifestó que se crean las juntas de vigilancia rural con su personalidad jurídica, para próximamente dar paso a una Unión Comunal de Juntas de Vigilancia, pudiendo así postular a fondos y adquirir equipos radiales, entre otros implementos para el desarrollo de esta labor.
“Lo primero fue organizar a un grupo de personas con principios, valores, que tengan una afinidad a la función que realizamos como Carabineros, que nos puedan cooperar en algún momento dado ante la eventualidad que puedan ser afectados”, acotó el Comisario.
Próximamente, según adelantó el Mayor Riquelme, se confeccionará -en madera- un letrero por cada junta de vigilancia, lo cual permitirá alertar a las personas sobre la presencia de un grupo de ciudadanos que se encuentran organizados y que trabajan en coordinación con Carabineros con la finalidad de prevenir y abordar la ocurrencia de delitos.

En carpeta
Carabineros mantendrá un estrecho y permanente contacto con los vecinos, quienes podrán dar aviso oportuno a la Institución ante la eventualidad de algún problema o percance.
Carabineros de la Tercera Comisaría proyecta en un corto plazo la conformación de un total de siete juntas de vigilancia entre las que destacan las de Chile Chico y Puerto Guadal, además de aquellas emplazadas en el sector La Puntilla, Chacras, Fachinal, Mallín Grande y Puerto Bertrand.
De esta forma, la prevención de los delitos en el sector rural y la seguridad de la comunidad, constituyen el principal objetivo de estas organizaciones, que permiten un trabajo coordinado entre vecinos y Carabineros para abordar delitos no sólo referidos al abigeato, sino también, robo de vehículos, violencia intrafamiliar, permitiendo proporcionar información oportuna y adoptar los cursos de acción ante la ocurrencia de algún hecho inesperado.