En una ceremonia desarrollada en dependencias del Cuartel II de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Aysén y que contó con la presencia del General José Riquelme Herrera, Jefe de la XI Zona Aysén, se desarrolló la investidura de cuatro funcionarios, quienes fueron ascendidos en sus nuevos grados jerárquicos.
Puerto Aysen.-Asimismo, el acto administrativo contó con la presencia del Coronel Pablo Capetillo Contreras, Prefecto de Carabineros Aysén; el Capitán Rodrigo Espinoza Saguer Comisario (S); el Teniente Esteban Fernández Sáez de esta Unidad; Ricardo Teuber Donoso, Presidente del Círculo de Alguaciles de la Segunda Comisaría; familias de los ascendidos e invitados especiales.
En la ocasión ascendió al grado de Sargento 1ro. el Sargento 2do. Pedro Zamora Collao. A Sargento 2do. lo hizo la Cabo 1ro. Giovana Araya Recabarren y el Cabo 1ro. Jorge Morales Paillalef. Asimismo, a Cabo 1ro. fue ascendido el Cabo 2do. Germán Villagra Ayala.
Por su parte el General José Riquelme, indicó que en el ejercicio del mando existen tres elementos esenciales como son la lealtad, el liderazgo y la autoridad.
“La lealtad es la consecuencia del liderazgo y el liderazgo es la piedra angular de la autoridad. Estos elementos se deben conjugar cuando uno ejerce una potestad, porque un más antiguo que no tenga la moral, los valores, nunca va a arrastrar -con ese mal ejemplo- a aquellos que se están formando”, expresó al personal recientemente ascendido.
El liderazgo a seguir, debe ser una persona honorable y digna de ser seguida al momento de ser utilizada como referente, toda vez que el ejemplo en este sentido cobra un rol fundamental, dijo el Jefe de Zona.
El mando no se puede basar en el poder, sino en la capacidad que permite ejercer el mando basado en la autoridad y, no en un poder coercitivo y ciego respecto de las preocupaciones que debe tener, reflexionó el Oficial General.
Asimismo, el Jefe de Zona indicó que las preocupaciones son la comunidad y sus problemáticas así como el bienestar del personal subaleterno para el cumplimiento del deber.
En la vida del carabinero las fechas más importantes son el ingreso a la Institución, sus ascensos y el retiro.
Un ascenso en la carrera funcionaria implica una mayor responsabilidad en el quehacer profesional, toda vez que para ser Carabinero se requiere una entrega incondicional a las obligaciones.
A lo largo de su carrera, el funcionario adquiere experiencias, enseñanzas y disciplina las que con el paso del tiempo hace propias y transmite a las nuevas generaciones de carabineros.