Santiago.- “En virtud del artículo 445 del Código Penal, en lo que va del año, Carabineros ha detenido a 1.527 personas por portar elementos para cometer el delito de robo. Esto es fruto de los servicios focalizados, que han permitido aprehender a esta gran cantidad de sujetos antes de cometer el ilícito. Es el resultado de la labor preventiva de nuestros carabineros, que además de detener a miles de delincuentes, evitan que miles de chilenos sean víctimas de estos antisociales”. Así informó esta mañana el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Marcelo Araya Zapata, durante el balance semanal de la labor policial.
El alto oficial también señaló que, de los más de 1.500 detenidos por este motivo, tres personas registran 40 reiteraciones por la misma causa. Un trío que además ha sido aprehendido en numerosas ocasiones por otros delitos, como robos consumados (45), hurtos (8), porte de arma blanca (5) e infracción a la ley de drogas (5). Uno de ellos, de hecho, con apenas 23 años, ha sido detenido 42 veces por carabineros, mientras que los otros registran 33 y 28 aprehensiones, respectivamente.
Labor semanal
Entre el 22 y el 28 de noviembre, Carabineros registró 6.130 detenidos, con un promedio de 876 por día y 36 por hora; entre los que se cuentan 1.443 por Delitos de Mayor Connotación Social; 564 por Violencia Intrafamiliar, 110 por infracción a la Ley de Armas y 294 a la Ley de Drogas, “los delitos que mayor daño y dolor causan a nuestras sociedad”, dijo el General Inspector Araya.
Por segunda semana consecutiva, el alto oficial destacó la cantidad de aprehendidos por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.
“La semana anterior informamos 492 detenciones por esta causa y ahora esa cifra subió a 535. Son 76 conductores irresponsables que hemos sorprendido cada día. Ambas cifras son sumamente preocupantes, porque los accidentes viales cuestan miles de vidas, pérdidas irreparables para Chile. Llamamos a todos los ciudadanos a colaborarnos en la prevención. No por nada la Organización Mundial de la Salud ha catalogado a los accidentes en el tránsito como una pandemia”, expresó.