Alcalde de Chile Chico “¿Tiene que morir alguien para las que las autoridades reaccionen?”

Una falla eléctrica, que derivó en un incendio, ocurrió al interior de la barcaza Pilchero, provocando la destrucción de la cocina y sala de pasajeros. Además, y producto de la inhalación de humo, dos personas debieron ser trasladadas al hospital de Chile Chico para la evaluación de su estado de salud.
Chile Chico.- Ante este hecho, el alcalde de la comuna, Luperciano Muñoz, realizó a una fuerte crítica a las autoridades de Gobierno, asegurando que la situación es de extrema gravedad y que la comunidad tiene miedo de viajar en barcazas que todos los días presentan diferentes problemáticas.
“Las autoridades se hacen los desentendidos, dejando de manifiesto su negligencia y falta de compromiso con los habitantes de una comuna que hoy presenta serios problemas de conectividad. ¿Qué más tiene que ocurrir para que reaccionen?, ¿debemos tener una pérdida humana para que por fin escuchen a una comunidad que está desesperada?”, señaló.
“Dado este nuevo escenario, necesitamos con urgencia 4 buses nuevos, del año, para que nuestros vecinos puedan viajar por Argentina, aumento del subsidio aéreo, habilitación de los complejos fronterizos hasta las 00:00 horas, apertura del paso fronterizo pallavicini y los informes técnicos de las barcazas Pilchero y Tehuelche”, añadío.
El edil recordó que abril de este año se realizó la entrega formal del plan de conectividad lacustre al ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, que entre sus puntos expone la urgente necesidad de cambiar las actuales barcazas por catamaranes, embarcaciones rápidas, con mayor frecuencia de salidas y seguras. “Ya ha pasado un tiempo bastante prudente y aún no tenemos ninguna respuesta”, explicó.
“No queremos terminar lamentando una pérdida humana por la irresponsabilidad y negligencia de algunas autoridades, que no asumen que el problema de conectividad que presentamos es de extrema gravedad y requiere una solución definitiva”, sentenció Luperciano Muñoz.