Senador Sandoval presentó proyecto de ley para agilizar procesos judiciales vinculados a adultos mayores

“Proponemos una iniciativa tendiente a facilitar la implementación de procesos judiciales más expeditos en beneficio de las personas mayores de nuestro país”, señaló el parlamentario.

El Senador David Sandoval presentó en los últimos días, un proyecto de ley que consagra determinadas modificaciones a algunos cuerpos legales, con el objeto de agilizar los procesos judiciales vinculados a adultos mayores.

El parlamentario recordó que actualmente las políticas públicas vinculadas a las personas mayores han incrementado su relevancia, no sólo por los compromisos asumidos por nuestro país a nivel internacional (Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores), sino que también porque dentro de pocos años, la población adulta mayor, llegará a más de un tercio del total de personas en Chile. “Proponemos una iniciativa tendiente a facilitar la implementación de procesos judiciales más expeditos y, con ello, alcanzar la justicia en condiciones dignas y adecuadas para su estado físico, psíquico y social”, explicó.

Y esto, agregó, considerando que un proceso judicial trae aparejado incertezas, presiones y estrés, que por lo general nadie está totalmente dispuesto a soportar. “Por eso que, ante la presencia o eventualidad de estos conflictos, la idea es que los adultos mayores cuenten con mecanismos legales en torno a agilizar los procesos en que figuren como parte, con el objeto de obtener dentro de un tiempo más acotado, la declaración de un derecho a su favor o, al menos, una resolución que entregue certezas a su situación legal”, precisó.

El proyecto de ley

En concreto, la iniciativa propone establecer una causal de vista preferente para el conocimiento de un proceso en las cortes de apelaciones en aquellas causas que conozca por la vía del recurso apelación, cuando tales recursos, hayan sido promovidos o tengan intervención adultos mayores; modificando las disposiciones que en lo pertinente regula el legislador a través del Código de Procedimiento Civil.

Además, se plantea modificar la ley 19.968 sobre tribunales de familia, entregando la opción al adulto mayor, para solicitar que el proceso en que tenga intervención, se concentre en una sola audiencia.

También, se incorpora en el Código de Procedimiento Civil, una norma que faculte al adulto mayor para solicitar la conversión del procedimiento de ordinario a sumario, en aquellas causas donde figure como litigante de sus derechos en el orden civil.