Seremi y Equipo SECREDUC visitaron establecimientos educacionales de Raúl Marín Balmaceda, Puyuhuapi y Puerto Cisnes.
Aysén.- El despliegue tuvo como objetivo acompañar a los directivos, docentes y asistentes de la educación en las jornadas de evaluación del primer semestre y la planificación del segundo con foco en la Reactivación Educativa.
En el marco del trabajo en terreno en la zona norte la SEREMI Isabel Garrido, junto al Jefe de Planificación de la Secreduc Claudio Rivera recorrieron las localidades de Raúl Marín Balmaceda, Puyuhuapi y Puerto Cisnes de la comuna de Cisnes.
En su primera jornada de trabajo Isabel Garrido y el equipo SECREDUC concurrieron a la Escuela Amanda Labarca de Puerto Raúl Marin Balmaceda, donde conversó con el director del establecimiento Marcelo Godoy, los profesores y apoderadas sobre el despliegue del plan de Reactivación Educativa que impulsa el Ministerio de Educación. También recorrió las dependencias del plantel para abordar en terreno los desafíos pendientes en materia de infraestructura escolar.
También en la localidad de Raúl Marín Balmaceda la SEREMI y Jefe de Planificación visitaron las obras de conservación del Jardín Infantil y sala cuna Cuncunita de JUNJI, y conversaron con la directora Marilyn Illesca sobre el mejoramiento de infraestructura que se está desarrollando durante el presente año.
La siguiente estación del periplo fue Puyuhuapi, específicamente la Escuela Hamburgo, donde junto al equipo directivo y docente que lidera Elizabeth Hernández compartieron un balance del primer semestre del año escolar con énfasis en la reactivación educativa. También conocieron los proyectos y estrategias pedagógicas innovadoras que están aplicado en aula y tomaron nota de requerimientos de infraestructura del establecimiento.
En la tercera y última jornada del despliegue en terreno, Isabel Garrido acompañó a la Escuela Guido Gómez Muñoz de Puerto Cisnes que se encontraba en jornada de evaluación del primer semestre lectivo y planificación del segundo. Al dirigir un saludo a los docentes y asistentes de la educación, motivó a los integrantes de esa comunidad educativa a ser protagonistas centrales de la Reactivación Educativa.
La jornada de trabajo concluyó con una reunión con el equipo de Planificación de la Municipalidad de Cisnes y profesionales del equipo técnico y de infraestructura del Servicio Local de Educación Pública de Aysén para ver detalles de los proyectos de mejoramiento de infraestructura de establecimientos educacionales de la comuna, de modo de asegurar el correcto traspaso de los planteles al SLEP en enero de 2024.
Al hacer una evaluación de la visita a los establecimientos educacionales la SEREMI Isabel Garrido expresó: “El Ministerio de Educación está comprometido con la reactivación de todo el sistema educacional del país. Por ello, queremos acompañar a las comunidades educativas en el proceso de análisis y planificación que están realizando. El compromiso del ministerio se materializa en el conjunto de acciones que estamos desarrollando para mejorar la convivencia escolar y la salud mental, fortalecer los aprendizajes de manera integral y apoyar la revinculación y asistencia de niños, niñas, jóvenes y adultos”.
Entre las iniciativas que el Mineduc está desarrollando están el programa “A Convivir se Aprende”, la Estrategia para la Reactivación de la Lectura, la Estrategia para la Reactivación de la Matemática, los proyectos de infraestructura escolar, los reportes periódicos de asistencia y revinculación para sostenedores y directivos y la contratación de especialistas a lo largo del país, para apoyar en la mejora de la asistencia y revinculación.
“Todas las iniciativas, muchas de las cuales comenzamos a desarrollar el año pasado o en marzo, estarán en pleno desarrollo durante el segundo semestre y esperamos, constituyan un apoyo para las comunidades. Para acompañar el trabajo docente en el aula, hemos buscado y desarrollado un conjunto de recursos que tienen como objetivo entregarles a profesores y profesoras herramientas que faciliten y enriquezcan su tarea en las áreas de Lenguaje y Matemáticas.