Este viernes equipo del MOP se reunirá con integrantes de la mesa de conectividad en Chile Chico

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Patricio Sanhueza Ulloa destacó la realización este viernes 25 de agosto de una nueva reunión con los integrantes de la Mesa de Conectividad del lago General Carrera en Chile Chico, para informar diversos avances en obras portuarias y viales que se han estado desarrollando estos últimos meses.
Chile Chico.- Al respecto, la autoridad regional de Obras Públicas expresó “a solicitud de dirigentes territoriales, gremiales, así como también de autoridades electas y Concejales, este viernes 25 de agosto nos desplazaremos a la ciudad de Chile Chico junto con el Director Regional de Vialidad Renzo Sanders Cortes y el Director Regional de Obras Portuarias Álvaro Díaz Contreras, para realizar una nueva sesión de la Mesa de Conectividad del lago General Carrera e informar los avances alcanzados y los desafíos que tenemos en algunas áreas”.
“Nuestro presidente Boric nos ha pedido mantener estas instancias de diálogo, de escuchar y comunicarnos con las comunidades, así como también recoger las nuevas solicitudes y requerimientos para abordarlos con la celeridad que cada uno de ellos requiere, así que esta nueva sesión de la Mesa nos entrega la oportunidad de retroalimentarnos con la comunidad, así como también tratar con ellos y ellas algunos avances respecto del anuncio que realizó nuestra ministra Jessica López cuando visitó la región, como es que vamos a llamar a licitación dentro de los próximos meses el diseño y construcción de la nueva nave complementaria a las embarcaciones La Tehuelche y a la Pilchero, para mejorar las condiciones de conectividad en el lago General Carrera, así como también comunicaremos con detalle cómo abordaremos el mejoramiento de cuatro caminos en los alrededores de la ciudad del sol, con soluciones intermedias de sellos asfálticos”, agregó el SEREMI del MOP.
De esta forma, “los caminos que abordará nuestra Dirección Regional de Vialidad con esta solución son desde el cruce Ruta 265- hasta el acceso al Aeródromo, los callejones Falcón y Velásquez, y desde el cruce Ruta 265 hasta Bahía Jara, mejorando sustancialmente las condiciones de estas vías, la seguridad y la experiencia de viaje y confort que tendrán las personas entregándoles una mejor calidad de vida; otro tema relevante a tratar, por el Director Regional de Obras Portuarias son los pormenores del cronograma de diseño y construcción de la nueva nave complementaria y de las labores de conservación de la infraestructura portuaria en Chile Chico y en Puerto Río Ibáñez, así como también el nuevo Terminal de Pasajeros que está proyectado para Chile Chico”, aseguró Patricio Sanhueza Ulloa.