Seremi de Economía, Fomento y Turismo; Felipe Rojas y Directora Regional de Sercotec; Nelly Vargas, comentaron los alcances y proyecciones de una nueva “Semana de la Pyme” en Aysén Patagonia.
Coyhaique.- La Semana de las Pymes y Cooperativas es una iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que se realiza desde el año 2012. Su principal objetivo es destacar la labor de las micro, pequeñas y medianas empresas, como así también de las cooperativas, además de visibilizar los instrumentos de fomento, herramientas, proyectos de ley y otras iniciativas desarrolladas en apoyo al ecosistema emprendedor. En ese contexto este 2023, la “Semana de las Pymes y Cooperativas”, se realizará entre el 27 de Noviembre y el 1 de Diciembre en todo nuestro país.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo; Felipe Rojas Pizarro se refirió a este hito mencionando que: “Este año pondremos un especial énfasis en las diversas actividades donde se genere la articulación público-privada en relación al co-diseño de políticas públicas. Creemos fuertemente en que el diálogo, más una escucha activa son clave para avanzar y continuar fortaleciendo el ecosistema del emprendimiento en nuestro territorio. La Semana de la Pyme y Cooperativas, abre un abanico de posibilidades para continuar robusteciendo a los gremios y cooperativas del territorio, en un año que no ha sido fácil, pero que con hitos como este se logra visibilizar de mejor manera el trabajo de mujeres y hombres de nuestra región quienes son un motor fundamental de la economía local.”
El Gobierno Regional de Aysén, que ha puesto especial énfasis en crear instrumentos para el fomento de las Pymes locales, también formará parte de la “Semana de las Pymes y Cooperativas.” En ese contexto la Gobernadora Regional; Andrea Macías Palma, relevó su importancia para la economía territorial: “La información que manejamos nos confirma que las empresas que más actividad tienen en la Región de Aysén son las micro y pequeñas; somos la segunda región en Chile con el mayor porcentaje de ellas. Por esto nuestros equipos están impulsando políticas públicas que observan estas características, diseñando instrumentos pensados en nuestra realidad regional que buscan dinamizar nuestra economía y nuestras empresas y así aumentar las capacidades que hoy tenemos en la región, buscando siempre mejorar el bienestar de todas y todos nuestros habitantes”.
Este 2023, la “Semana de las Pymes y Cooperativas” contempla una serie de actividades que se desarrollarán en nuestro territorio, entre el 27 de Noviembre y el 1 de Diciembre. Destacando entre ellas un interesantísimo seminario dedicado a contadores y cooperativas, impartido por el especialista Raúl Lillo.
Desde Sercotec Aysén, a través de su Directora Regional; Nelly Vargas relevaron la gravitancia de instancias como este seminario de contabilidad de Cooperativas, el que se transforma sin duda en otro eslabón de alta importancia para continuar robusteciendo la asociatividad. “Este Seminario gestionado por los centros de negocios de Sercotec , tiene una importante relevancia y esto se enmarca en el importante desafío que hemos asumido como organismo en impulsar desde la economía social el desarrollo del cooperativismo, a través de la creación de nuevas empresas sociales y su fortalecimiento, desde un nuevo acercamiento y acompañamiento que intenta comprender la situación actual de las cooperativas, las razones de su debilitamiento y sostenibilidad en el tiempo, el desafío de la inclusividad en ellas, su fuerza y capacidad productiva en tiempos de crisis, comprendiendo sus necesidades y dolores, adquiriendo nuevas herramientas para asesorar y acompañarlas de mejor manera, cómo y con quienes articularnos para fortalecer el ecosistema y vinculación territorial desde las bases cooperativas, entre otros aspectos relevantes para su desarrollo. Es por esto que nos sentimos muy contentos de generar estas instancias de fortalecimiento de esta verdadera red de emprendedores y emprendedoras.”
El programa completo de actividades “Semana de la Pyme y Cooperativas” estará disponible muy pronto. En Chile, contamos con más de un millón de MiPymes y Cooperativas y por eso el llamado es a que todos los y las emprendedoras, cooperadas/os, servicios públicos y entidades privadas se unan y participen de esta semana, ya que juntos, podemos visibilizar la importancia que tienen las MiPymes y cooperativas en la economía de nuestro país y nuestra región.