En virtud de oficio emanado por la Contraloría Regional de Aysén de fecha 21 de
febrero de 2024, en respuesta a un requerimiento realizado por Consejeros
Regionales, el Gobierno Regional de Aysén, como instancia coordinadora de la
Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC), se ve en la necesidad de
modificar el reglamento que regula el funcionamiento de ésta última, al
encontrarse diferencias entre dicho reglamento con el decreto presidencial que
habilitó esta comisión en el año 1997 y modificada por el oficio presidencial del
año 2022.
Las principales diferencias que el órgano contralor anota, tienen que ver con el
quórum requerido para que la Comisión pueda sesionar, la cantidad de
integrantes, la conformación última de ésta y la secretaría ejecutiva de la
instancia, la que ahora deberá quedar a cargo de la Secretaría Regional Ministerial
de Desarrollo Social de la Región de Aysén.
Cumpliremos lo instruido por Contraloría, para dar certeza jurídica al
funcionamiento de la Comisión y las importante decisiones que debe adoptar
para el desarrollo del litoral de la Región de Aysén.
De cualquier forma, este Gobierno Regional, considera que el Instructivo
Presidencial del año 2022 constituye un preocupante retroceso respecto de los
avances que se habían conseguido en cuanto a la autonomía de la Comisión
Regional de Uso de Borde Costero y de las transferencias de competencias
hacia autoridades democráticamente electas en los territorios.
La actual conformación de la CRUBC responde las necesidades y a la realidad
regional, la cual se mantiene desde la primera modificación el año 2010.
Esperamos que la administración del Presidente Gabriel Boric Font, dé una señal
en favor de la descentralización, ya que sigue siendo atribución del Gobierno
Nacional completar la transferencia de competencias hacia los espacios de
gobernanza regional y descentralizada, ya que esto sienta un precedente para
el funcionamiento de las comisiones de Uso de Borde Costero en todas las
regiones del país.
Gobierno Regional de Aysén