Acusan a Gobernadora Regional de marginar a Provincia de Aysén en comité de desarrollo productivo de CORFO

Las consejeras regionales por la Provincia de Aysén, María Loreta Villegas, Ericka Sánchez y Paola Rodríguez, acusaron a la Gobernadora Regional Andrea Macías de marginar a dicha provincia en la conformación del Comité de Desarrollo Productivo de CORFO, instancia que inicia su funcionamiento este jueves 18 de abril con la presencia del propio Vicepresidente Ejecutivo del organismo, José Miguel Benavente.
Aysen.- En ese sentido, las consejeras criticaron que solo hayan sido nombradas personas de Coyhaique, exigiendo a la Gobernadora Macías, en la última reunión del CORE, nombrar a un representante de Aysén, en tanto, el CORE se abstuvo de resolver su representante.
A juicio de María Loreta Villegas “esto demuestra, una vez más, que tenemos severos problemas de comunicación entre el Consejo Regional y el Ejecutivo del Gobierno Regional”, manifestando su molestia por la situación. ¿Qué pasó con la equidad territorial?, ósea vemos que dos personas nombradas por la Gobernadora son de Coyhaique, los nominados también son de Coyhaique y resulta que aquí tenemos 10 comunas, 4 provincias.
Villegas agregó que “nosotros pedíamos 5 cupos, no por una pataleta, sino que porque efectivamente en la región de Aysén existen distintas industrias. O sea, en el discurso hay mucho, en los hechos hay poco”, cuestionando de paso que la Gobernadora Regional, pudiendo haber pedido 5 cupos en el comité, sólo pidió 3 para el sector privado.
Por su parte, la consejera Ericka Sánchez recalcó la necesidad de que exista equidad territorial para conformar dicha instancia, considerando las distancias actividades que se desarrollan, por lo que esperaba que hubiera un representante de la pesca y de la ganadería, entre otros. “Hay mucha gente que puede participar en esto, entonces si vamos a trabajar con platas del Gobierno Regional sería muy bueno de que todos participen, ósea que cada sector tenga su representante”, subrayó
A su vez, el Presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, Omar Muñoz señaló que, para resolver el tema, se debe tener certeza que el cupo que queda disponible discrecionalmente, pueda nombrar a alguien de la citada provincia. “El litoral es un sector relevante que aporta el 30% del PIB regional. Yo respaldo a las colegas de Aysén. Y tenemos que destrabar esto…, este comité parte el 18 de abril, por lo tanto, por un problema de descoordinación nuestra, estamos entrabando la participación de estos gremios que son sumamente relevantes en el Comité”, afirmó.

Muñoz además, lamentó que el Comité va iniciar su funcionamiento precisamente sin los representantes del sector privado, que es el sector que necesariamente debe estar presente desde el inicio, atribuyendo la responsabilidad mayoritaria a la Gobernadora Regional.
Cabe señalar que este comité público privado es un organismo regional colegiado con atribuciones delegadas para la toma de decisiones en materia de gestión presupuestaria y de asignación de fondos.
Y conforme a la Resolución 3.130 de fecha 22.12.2022 de CORFO, el comité estará conformado entre otros, con un mínimo de 3 y un máximo de 5 personas, que se desempeñen laboralmente, ejerzan actividades académicas o de investigación, o realicen actividades empresariales productivas. Dos de ellas, serán designadas por el Gobernador Regional, en tanto, las restantes serán designadas por el Consejo Regional, a partir de una terna presentada por el Gobernador para cada cupo.