En última sesión de comisión de Vivienda del Senado, el parlamentario solicitó datos precisos de cuántas viviendas vienen de la administración anterior, las que se construirán en este Gobierno y las que quedarán para el próximo.
Valparaíso.- El senador David Sandoval solicitó e hizo un llamado al MINVU a entregar “cifras reales y no ilusiones” del Plan de Emergencia Habitacional, durante la última sesión de la comisión de Vivienda de la Cámara Alta.
Esto, luego de que el ministro de la cartera Carlos Montes junto a su equipo, dieran a conocer en dicha instancia legislativa que a la fecha existen 117 mil viviendas entregadas, 121 mil en ejecución y otros 83 mil subsidios entregados. “Lo que nos está informando el ministerio es que no solamente se está cumpliendo el plan en su globalidad, sino que también se está superando la meta (de este Gobierno) en poco más de 60 mil viviendas”, señaló. “O sea, nos estamos acercando fuertemente para enfrentar el déficit estructural de más de 600 mil viviendas que tenemos”, indicó.
Para Sandoval, con estos datos “no hay necesidad de decir que hay una crisis probable de incumplimiento porque la banca o el sistema financiero no está aportando su parte”, indicando que, si bien el gobierno se comprometió a construir 260 mil viviendas, “nunca hemos podido tener una cifra exacta y veraz de cuántas de todas estas viviendas informadas, venían de la administración anterior”.
“Solamente en la región tenemos los casos de Amuyen 1 y 2 (construidos durante el pasado Gobierno). Y esto no se condice con las alertas que el propio ministerio ha puesto sobre este particular, en materia de crisis si no hay un aporte de la banca”, agregó.
Por lo tanto, durante la comisión el legislador hizo expresa solicitud para que desde el ministerio se entreguen los datos de las viviendas que corresponden a la administración anterior, cuántas se harán en este Gobierno y cuántas quedarán para el próximo. “Esas son las cifras que queremos, oficial, definitiva y categórica”, puntualizó.
Finalmente, el senador Sandoval dijo que colaborará en lo necesario entendiendo la relevancia de este tema, pero insistió en que “queremos cifras reales y no ilusiones”, dado el drama que viven cientos de familias que esperan su casa propia.