La diputada por la Región de Aysén, Marcia Raphael, cuestionó el tono “polarizador” y el “fanatismo ideológico” del discurso del presidente Gabriel Boric en su tercera Cuenta Pública, además de usar el proyecto de aborto legal para desviar la atención de los grandes temas que preocupan a los chilenos.
Valparaíso.- En este sentido, Raphael señaló que “Esta cuenta pública no tiene ni una novedad. Estamos cosechando iniciativas del ex Presidente Piñera. Y lo del aborto es una estrategia de Boric para poner el foco en una polémica artificial, ya zanjada y serán los propios ciudadanos los que rechazarán esta agenda que es pura ideología de izquierda”.
“Necesitamos que el presidente se concentre en los problemas de los chilenos, como el aumento de los homicidios, las consecuencias graves que tiene sobre la población el crimen organizado, la crisis educativa, las listas de espera, el mal estado de los caminos en nuestra región y una serie de temas que afectan la calidad de vida diaria de nuestros compatriotas” Señaló Raphael.
Ausencia de soluciones y proyectos para la región.
La parlamentaria por nuestra región además advirtió que no se dio a conocer ninguna iniciativa que tenga algún impacto a nivel local territorial. “Nuestra región fue nombrada en apenas dos oportunidades por el presidente y no hubo anuncio alguno en materia de obras públicas, estado de caminos y mucho menos para la descentralización e incentivos de inversiones para las zonas extremas. El presidente nombró nuevamente el compromiso del centro de salud mental (COSAM) pero los que vivimos aquí, sabemos que ese proyecto se encuentra detenido y no existen plazos para su entrada en vigencia”
Finalmente, Raphael espera que el Gobierno pueda trabajar en los problemas reales, lejos de la polarización y el discurso para la galería. “Se perdió durante la cuenta pública poner sobre la mesa temas en los que realmente exista transversalidad y que permitan atender las urgencias sociales que afectan a nuestra gente de Chile y Aysén” sentenció.