Hasta el viernes 26 de julio estarán abiertas las inscripciones para participar de las próximas elecciones del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Instituto de Previsión Social – IPS Aysén
Coyhaique.- El Consejo Consultivo de la Sociedad Civil es una instancia de participación ciudadana, basada en la representatividad y diversidad de sus integrantes, que permite el acompañamiento a la Dirección Regional del IPS.
A este organismo participativo pueden postular organizaciones sin fines de lucro, tales como asociaciones de personas pensionadas y exoneradas políticas, sindicatos de trabajadores y asociaciones gremiales de empleadores y empleadoras, además de centros de estudio o fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, en temáticas relacionadas con pueblos indígenas, género, minorías sexuales, uniones comunales de adultos mayores y migrantes, entre otros. Deben tener al menos un año de antigüedad, y pueden presentar candidaturas.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, invitó a las organizaciones a ser parte de este importante ente y detalló los requisitos que deben cumplir. “Para el Gobierno del Presidente Boric y para el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, es fundamental la participación ciudadana en nuestro Gobierno. Hoy día, el IPS y su red ChileAtiende está haciendo un llamado para postular a su Cosoc. Para ello, lo pueden hacer instituciones que ya están conformadas. Y lo importante es que las personas que quieran participar como candidatas, deben ser parte de la directiva. Entonces, les invitamos a participar en el Cosoc, porque ayuda a apoyar el gran trabajo que hace el IPS con su red ChileAtiende”, precisó.
La inscripción de las organizaciones y sus candidaturas puede realizarse de manera presencial o por vía electrónica, completando los formularios que se encuentran en la página www.ips.gob.cl, sección “Conózcanos” y clic en “Participación Ciudadana”. También se puede consultar directamente en las sucursales ChileAtiende del IPS.
La votación podrá realizarse de forma presencial o electrónica. Los detalles del proceso de votación serán informados oportunamente a las organizaciones que se hayan inscrito y que cumplan con los requisitos establecidos.
Los nuevos COSOC quedarán constituidos en septiembre del presente año y ejercerán durante el período comprendido entre los años 2024 a 2026.
Todas las consultas sobre este proceso eleccionario serán recibidas y contestadas oportunamente, a través del correo electrónico participacion.ciudadana@ips.gob.cl.
¿Qué es un Consejo de la Sociedad Civil?
Se trata de una asamblea, de carácter consultivo, cuyo objetivo es acompañar y aportar en las diferentes temáticas que aborda la Dirección Nacional del IPS y cada una de las direcciones regionales. Esto abarca ámbitos tan importantes como las atenciones vinculadas a la previsión y seguridad social, entre otras que son propias del quehacer de la institución. Es uno de los cuatro mecanismos de participación ciudadana que establece la Ley N° 20.500.
Fechas claves del proceso eleccionario:
• 26 de julio: cierre de la inscripción de organizaciones y candidaturas.
• 12 de agosto: publicación de organizaciones acreditadas y candidaturas.
• 29 de agosto: elecciones del COSOC IPS 2024.
• 9 de septiembre: publicación de resultados.