Defensoría Regional de Aysén fue elegida como Defensoría Destacada a nivel nacional

De entre sus pares de todo el país, Aysén se llevó el primer lugar en base a su rendimiento.

Aysén.-Después de un proceso de revisión interno, se dio a conocer que la Defensoría Regional de Aysén alcanzó el primer lugar de entre sus pares en todo el país, por la eficiencia en la defensa penal, en el ámbito administrativo y en el alcance de metas de gestión, siendo así la Defensoría Destacada por su trabajo durante el año 2023.

Cabe señalar que este reconocimiento es entregado por la Defensoría Penal Pública Nacional, a la defensoría regional que se haya destacado por el cumplimiento de las metas impuestas, considerando estadísticas de atención, análisis desde el Departamento de Evaluación y Control, análisis de desempeño en el área administrativa, entre otras.

Gestión 2023
Cabe señalar que durante el año 2023 la Defensoría Regional de Aysén atendió a 3 mil 440 personas imputadas por faltas, simples delitos o crímenes, lo que implicó un 9,4 por ciento más que en 2022. Del total de personas atendidas el 79 por ciento fueron hombres y el 21 por ciento mujeres, porcentajes casi iguales a los que se presentaron el año inmediatamente anterior.

Respecto del número de imputados e imputadas adolescentes mayores de 14 y menores de 18 años de edad, en 2023 la cifra regional llegó a 227 jóvenes, lo que equivale al 6,6 por ciento del universo de ingresos anuales en la zona.

Por otra parte, en el año en análisis la Defensoría Regional de Aysén obtuvo excelentes resultados en las encuestas de satisfacción usuaria.

A ello se suma una ejecución presupuestaria muy eficiente, eficiencia en tiempo y forma de pago a proveedores y el uso racional y austero de recursos asignados.

Instituciones eficientes para una mejor justicia
Ante la alegría y satisfacción de las y los funcionarios ayseninos, el director administrativo de la Defensoría Regional, Boris Barra, destacó que “este reconocimiento es, sin duda, fruto de largos años de trabajo silencioso del equipo, en los que hemos implementado métodos y evaluaciones constantes en nuestros procesos, con el único objetivo de buscar la mejora continua para brindar una atención de mayor calidad a nuestros usuarios y usuarias (…) Este reconocimiento nos impone un mayor compromiso para los próximos años. En esta lógica de mejora continua, debemos seguir identificando oportunidades para optimizar nuestros procesos”, dijo.

Por su parte, el Defensor Regional de Aysén Jorge Moraga, destacó que este reconocimiento es un gran aliciente para el equipo que impulsa a continuar trabajando por el respeto a todo lo que significa la defensa penal, la presunción de inocencia y el respeto a los derechos de las personas.
“para que el sistema penal de justicia funcione efectivamente todas las instituciones intervinientes debemos cumplir con nuestra misión de manera eficiente y eso va mucho más allá del trabajo en una audiencia, sino que implica el trabajo previo de las y los defensores y el trabajo de las y los funcionarios de las otras áreas que son el soporte para que la defensa penal se concrete efectivamente”.

Cabe señalar que esta medición anual se implementó en el año 2021 y, desde entonces, la Defensoría Regional de Aysén ha estado en la terna de mejor desempeño en tres oportunidades, siendo esta oportunidad en la que ha tenido el reconocimiento del primer lugar