Inicio Regional INJUV promueve la importancia de la salud mental en juventudes de La...

INJUV promueve la importancia de la salud mental en juventudes de La Junta, Puerto Cisnes y Coyhaique

Con el objetivo de difundir el programa Hablemos de Todo e informar sobre el autocuidado y bienestar físico y mental, el Instituto Nacional de la Juventud de la región, estuvo trabajando en terreno realizando una difusión masiva a las juventudes estudiantes del Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II, Colegio Antoine de Saint Exupéry de la comuna de Coyhaique, Liceo Bicentenario Arturo Prat Chacón de la comuna de Cisnes y Liceo Eusebio Ibar Schepeler de la localidad de La Junta.

INJUV Aysén llegó hasta los diferentes establecimientos educacionales para entregar a las juventudes presentes información libre de estigmatización sobre temáticas asociadas a conductas de autocuidado, ofreciendo asistencia, contención y orientación a las y los jóvenes estudiantes.

“El despliegue realizado en esta ocasión, apunta a reconocer que las juventudes en zonas apartadas y/o rurales se enfrentan al aislamiento geográfico, lo que puede aumentar el riesgo de problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. La falta de redes de apoyo y la exposición a menores oportunidades recreativas, educativas y laborales agravan estos problemas. Por lo tanto, es fundamental generar y potenciar espacios de contención y acompañamiento. A través de nuestro programa apuntamos a la promoción del bienestar a nivel comunitario, porque consideramos que, mejorar la salud mental de las juventudes no solo les beneficia a nivel individual, sino que fortalece el tejido social de las comunidades. Las juventudes son agentes de cambio, y un buen estado mental les permite participar activamente en el desarrollo local, contribuyendo al bienestar general de la comunidad”, indicó el Director Regional de INJUV Aysén, Camilo Triviño Urtubia.

Celeste Vargas Peña, joven estudiante del Liceo Eusebio Ibar Schepeler de La Junta, explicó que “fue muy buena la visita de INJUV a nuestro liceo, es bueno el programa que ayuda a las y los adolescentes, es una iniciativa importante que no siempre se da. Este año es mi último año escolar porque me licenciaré de cuarto medio, sería espectacular que sigan realizando este tipo de actividades en el liceo y también podrían desarrollar actividades en otras localidades rurales”.

Krishna Estroz Vargas, joven Defensora de las Disidencias de Género, del Centro General de Estudiantes (CGE), del Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II, destacó la iniciativa de INJUV Aysén y sostuvo que “fue una excelente actividad, era lo que faltaba en nuestro liceo, conocer este interesante programa enfocado en la salud mental de las juventudes, ya que nosotros como jóvenes, no siempre contamos con espacios donde poder expresarnos y decir lo que sentimos, creemos o pensamos”.

El programa Hablemos de Todo tiene también un servicio de chat en línea gratuito, donde psicólogas y psicólogos atienden las consultas de las y los jóvenes. Se encuentran operativos de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 17:00 horas. A través de la entrega de información, contención o derivación buscan dar respuesta eficaz a problemas o consultas de bienestar y autocuidado, las conversaciones entre las juventudes y el profesional de la salud mental son totalmente confidenciales.

Las subtemáticas que se han priorizado durante este año 2024 son: Práctica sexual segura; Actividad física y recreación; Bullying o Acoso Escolar; Vínculos sexo-afectivos; Trastorno de la conducta alimentaria; Salud menstrual Embarazo no planificado; Ciberacoso; Violencia Ginecobstetricia; Violencia sexual; Discriminación por diversidad; Alimentación y Convivencia vial.

Las y los jóvenes interesados en obtener información referente a los diversos temas mencionados anteriormente pueden acceder a través del siguiente link: http://hablemosdetodo.injuv.gob.cl , escribirnos a nuestras redes sociales, Fan Page, Instagram y Twitter @injuvaysen o visitarnos presencialmente en la Dirección Regional de INJUV Aysén, ubicada en Manuel Rodríguez #239, Coyhaique, de lunes a viernes durante las mañanas de 09:00 a 13:00 horas y en la tardes de 14:00 a 17:30 horas, viernes hasta las 16:00 horas.