Corte de apelaciones de Coyhaique condena a armador al pago de 120 UTM por realizar pesca ilegal

Corte de Apelaciones confirma multa contra armador de embarcación pesquera artesanal por incumplimientos a la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Coyhaique.- La Corte de Apelaciones de Coyhaique ratificó la sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de Letras y Garantía de Aysén, que condenó al armador de una embarcación de pesca artesanal, al pago de una multa de 120 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), además de las costas del juicio, por infracciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

El hecho denunciado ocurrió el 10 de octubre de 2023, cuando se detectó que la nave incumplía la obligación de portar, junto con los productos, los documentos que acreditan el origen legal de los recursos hidrobiológicos y sus derivados.

La Corte de Apelaciones resolvió, en su fallo del 29 de noviembre de 2024, que no se lograron desacreditar los hechos denunciados por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Además, señaló que la parte denunciada no presentó evidencia suficiente para demostrar que la actividad extractiva contaba con la autorización requerida, confirmando así la infracción a la normativa vigente.

Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén, subrayó la relevancia de esta resolución. “Este fallo reafirma la importancia de cumplir con la normativa pesquera, que busca resguardar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos. Como institución, seguiremos trabajando en la fiscalización de estas actividades para garantizar que se realicen bajo el marco legal establecido”.

La sentencia se encuentra firme y ejecutoriada, por lo que el armador deberá cumplir con el pago de la multa conforme a lo ordenado por el tribunal.