Mediante dos actividades simultáneas, la Dirección Regional de Sernac relevó la importancia del Día del Consumidor. Una Feria de Servicios y la aplicación de una Consulta Ciudadana, donde a través de esta iniciativa las y los consumidores pudieron indicar las problemáticas de consumo que consideran prioritarias, con el fin de que Sernac enfoque su actuar fiscalizador. Con estas respuestas se construirá el “Plan Anual de Fiscalización 2025”, el que se está desarrollando junto a la ciudadanía.
Con el principal objetivo de poner en el centro los derechos de los y las consumidoras, la Dirección Regional de Sernac, realizó el lunes 17 de marzo, una Feria de Servicios, para poner a disposición de la ciudadanía a diversos actores públicos que forman parte de la red de protección de derechos de consumidores en nuestro territorio. Justamente en el marco de la conmemoración del “Día Mundial del Consumidor”, que ha sido relevado en todo nuestro país, el Sernac desarrolló una Consulta Ciudadana con el objetivo de conocer de primera fuente las principales problemáticas para incluirlas en su Plan de Fiscalización 2025.
Al respecto, la Directora de Sernac Aysén, Sandra Espinoza Tordecilla, comentó que: “En esta oportunidad hemos querido realizar dos actividades de forma simultánea; una Feria de Servicios Públicos, que son aquellos que conforman nuestra red de protección al consumidor, donde las personas se pueden acercar a buscar información sobre sus derechos, pero también si así lo requieren, realizar consultas y reclamos. Por otra parte, hoy en todo el país se está aplicando una consulta ciudadana. ¿Por qué es importante esto?, porque queremos recoger de primera fuente la opinión de las personas en aquellas temáticas que más les afectan y que más les preocupan. De este modo, desde Sernac hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos apoyen y construyamos en conjunto nuestro plan de fiscalización 2025”.
La consulta pública también está disponible hasta el próximo 04 de abril, en formato digital en el sitio web institucional www.sernac.cl. Una vez cumplido el plazo, los aportes de las y los ciudadanos serán sistematizados e incluidos en el plan de fiscalización.
Durante la actividad, el Delegado Presidencial Regional Jorge Díaz Guzmán, puso sobre relieve la importancia de realizar hitos como este, donde se pone a disposición de la comunidad en general, una serie de elementos que en su conjunto, informan y empoderan a las y los consumidores; “Lo que estamos haciendo en este día mundial del consumidor, es hacer conciencia de que en la medida que cada uno conozca los derechos que tiene como consumidor, ya sea de los productos o de los servicios que uno utiliza o consume desde el punto de vista de lo que es el mercado, los consumidores y consumidoras podrán hacer valer esos derechos que muchas veces son vulnerados, en productos o servicios que se utilizan diariamente”.
Finalmente, el Seremi de Economía Felipe Rojas Pizarro, destacó la importancia del trabajo que realiza Sernac y subrayó la relevancia del Proyecto Sernac te Protege; “Desde el Ministerio de Economía y como Gobierno estamos trabajando en un proyecto de ley que está en el Congreso para potenciar el rol fiscalizador del Sernac y esto es relevante, no sólo para los consumidores, sino que también para las empresas. Tenemos empresas que poseen un buen desempeño, una buena vinculación con sus clientes y consumidores, generando un mejor valor social, pero también existen otras que tienen un mal desempeño, lo que finalmente termina perjudicando a las que hacen un buen trabajo con sus clientes. Así que en ese sentido este proyecto busca generar un mayor resguardo para los consumidores en Chile”.
En esta actividad realizada en el Terminal de buses de Coyhaique, participaron diversos servicios públicos, entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, SERNATUR, SERCOTEC, Fundación Prodemu, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), , Ministerio de Desarrollo Social y Familia, SENAMA, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.