Coyhaique.- Ante las demoras que ha tenido la tramitación para concretar el proyecto de Agua Potable Rural en el sector del Lago Pollux, el diputado Miguel Ángel Calisto y dirigentes de este Comité se reunieron con la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, a quien le plantearon la necesidad de agilizar esta iniciativa.
Según el diputado Miguel Ángel Calisto, “sostuvimos una importante reunión con la Ministra de Desarrollo Social junto a los vecinos de Lago Pollux. Este es un comité de agua potable rural que estamos apoyando hace bastante tiempo y que hoy día no tiene todavía la recomendación técnica del diseño para poder avanzar. Necesitamos el R.S. de las obras, que nos permita tener agua potable para cerca de 500 familias de este sector, como así también en Cerro La Virgen, Cerro Galera y otros sectores más”.
Calisto señaló que “este es un proyecto ambicioso, es un proyecto grande, es un proyecto que va a permitir dotar de un elemento de primera necesidad a los vecinos del comité de APR de Lago Pollux y la verdad es que nosotros esperamos que esto resulte porque anteriormente hicimos la misma gestión con los vecinos del sector Las Bandurrias, con el sector Las Chacras de Cochrane, con los de Río Los Palos en Aysén Ellos ya tienen su R.S, y hoy en día están toda la gran mayoría en el proceso de licitación para luego ejecutar las obras de APR”.
“Lamentablemente, el proyecto de APR de Lago Pólux está parado. Entonces por eso para nosotros es tan importante esta reunión con la Ministra de Desarrollo Social que nos va a permitir destrabar y esperamos que prontamente tengamos el R.S. de este proyecto”, indicó.
Por su parte, Elías Muñoz, Presidente del APR Lago Pollux, aseguró que “acabamos de salir de una reunión con el que hemos tenido la directiva nuestra con la Ministra, la señora Javiera Toro, gracias a una gestión que realizó el señor Diputado Calisto, en la cual nos permitió reunirnos no solamente con la Ministra, sino con un representante de la DOH”.
Finalmente, el dirigente afirmó que “hemos podido presentarle nuestra apreciación a la Ministra en vista del entrampamiento en el cual se encuentra nuestro proyecto. Hemos logrado tener un compromiso con la Ministra de estudiar y darle prioridad a este proyecto. Así que, en ese sentido, nos vamos un poco más tranquilos, seguiremos insistiendo en que nuestro proyecto es una necesidad creciente para nuestros pobladores y seguiremos haciendo todas las gestiones posibles para que esto se haga”.