Junto al Gobernador Provincial Humberto Marín entregó 29 subsidios habitacionales, visitó obras y se reunió con autoridades y comités de vivienda.
Cochrane.- Con la entrega de certificados de subsidio habitacional en el sector Los Ñadis, unos 50 kilómetros al sur de Cochrane, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Retamal Retamal, finalizó este viernes un recorrido de tres días por las comunas de Cochrane, Tortel y OHiggins. La autoridad sectorial hizo un positivo balance de sus actividades, en la que estuvo acompañada por el Gobernador de la Provincia Capitán Prat, Humberto Marín Leiva, el Director del Serviu, Pedro Durán Branchi, autoridades comunales y vecinos/as.
La primera jornada de trabajo se centró en Cochrane donde el Gobierno hizo entrega de tres certificados de subsidio habitacional para familias de sectores emergentes y medios, quienes agradecieron ese apoyo para poder acceder a una vivienda digna y mejorar su calidad de vida. Posteriormente junto al Serviu y autoridades locales la Seremi participó en una reunión con los integrantes del comité Nuevo Horizonte, para analizar los avances en el desarrollo de su proyecto habitacional, el cual reúne a 50 familias y tiene como entidad patrocinante a la municipalidad local.La jornada finalizó con un recorrido por las obras de pavimentación en la prolongación de la calle Río Maitén.
Al día siguiente las actividades se centraron en Villa OHiggins, donde se realizó una visita al terreno donde se construirán las viviendas del comité Lago Ciervo, el cual tiene como entidad patrocinante al municipio local. Al finalizar la tarde el Gobierno realizó la ceremonia de entrega de los certificados de subsidio para estas 22 familias, más un postulante individual, beneficio que se enmarca en el programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y que permite a cada familia recibir un aporte que supera los 40 millones de pesos para construir una vivienda acorde a la realidad y necesidades de esas esforzadas familias del extremo sur de la región.
El tercer día de trabajo las autoridades se trasladaron hasta Caleta Tortel donde constataron el avance en la construcción de 24 viviendas para los integrantes del comité El Esfuerzo, las que presentan un avance del 90%. En la tarde el Gobernador provincial y la Seremi de Vivienda, junto a los representantes del municipio local, se trasladaron hasta el sector Los Ñadis, unos cincuenta kilómetros al sur de Cochrane, para hacer entrega de tres certificados de subsidio en el marco del Programa de Habitabilidad Rural del Minvu, los que sin duda otorgarán dignidad y un mejor futuro para estos antiguos pobladores del sector.
En la oportunidad la Alcaldesa (S) e la comuna, Natalia Petersen, valoró la existencia de este subsidio desde el 2015, ya que realmente llega a quienes tanto lo necesitan. “De ese año hasta ahora poder entregar estos subsidios es tremendamente significativo y emocionante porque es hidalgo reconocer que esta política pública hace una distinción de nuestra realidad tan particular, hace carne de lo que estamos viviendo acá hoy, ni siquiera estamos en Cochrane, estamos lejos y es aquí donde se necesita poner los recursos y ojalá poner más recursos”, señaló.
De igual forma la Seremi de Vivienda, Gabriela Retamal, indicó que con programas como este el Gobierno hace justicia con quienes han dado muchos años de su vida en sectores alejados, haciendo soberanía e impulsando el desarrollo de cada sector o localidad. “Porque construir en esta región es muy complejo desde el punto de vista de los recursos y también del aislamiento geográfico, pero hoy podemos decir que los recursos de este Gobierno y del Estado llegan hasta el último poblador de la Patagonia”, precisó.
Finalmente el Gobernador Humberto Marín también expresó su satisfacción al ver que los programas y beneficios del Gobierno están llegando en forma concreta a todos los sectores de nuestra comunidad. “Por lo tanto tenemos que sincerar eso, decir que eso existe y por lo tanto mi Gobierno va a implementar un programa o un subsidio rural que sencillamente es reconocer que es más caro acá. Traer las cosas, desde la mercadería, pagar el pasaje, demuestra que es mucho más caro vivir acá que en otro lado y a nosotros como Gobierno nos interesa que ustedes sigan viviendo acá, no que se concentren en Cochrane, en Coyhaique y mucho menos en Santiago”, manifestó.
Durante su recorrido por el sur la Seremi se reunió además con las autoridades locales y realizó atención en terreno para algunos casos particulares que requieren una atención especial.