En la región son 12 los nuevos jardines infantiles entre Junji e Integra que son parte de la Reforma Educacional y que inicia con la educación parvularia
Cisnes.- Una hermosa infraestructura con paneles solares e iluminación led, fachada ventilada para mejorar comportamiento térmico, y lo más importante, más metros cuadrados por niño, además de nuevos espacios que permiten e invitan el desarrollo de experiencias educativas significativas.
Estas son sólo algunas de las características del nuevo jardín infantil “Los Navegantes” de JUNJI en Cisnes, recientemente inaugurado por la Vicepresidenta ejecutiva de la institución, Desiree López de Maturana, la Intendenta regional, Karina Acevedo y la directora regional de JUNJI, Marisol Martínez, entre otras autoridades locales y regionales.
“Estamos contentos de estar celebrando una nueva inauguración que da cuenta de un trabajo sistemático muy de la mano con los distintos servicios, con las distintas autoridades, con la comunidad; para poder llegar a buen término con esta Meta Presidencial y que por su puesto tiene un propósito que es precisamente otorgar una educación de calidad y gratuita que beneficia a la comunidad, pero fundamentalmente otorga un derecho fundamental a nuestros niños y nuestras niñas que es la educación desde los primeros años de vida”, aseguró la Vicepresidenta de JUNJI, Desiree Lopez de Maturana, durante la ceremonia de inauguración.
“Estamos muy contentos, hemos ido cumpliendo con cada una de las metas que nos propuso la Presidenta Bachelet. En la región son 12 los jardines infantiles entre Junji e Integra para poder dar inicio a la Reforma Educacional que parte justamente con la educación parvularia, para ir con las mejoras en infraestructura, en atención, en espacios, en el desarrollo de ellos”, explicó la Intendenta Regional, Karina Acevedo
Verónica Soto, apoderada del jardín infantil aseguró en la misma ceremonia: “Realmente ha sido muy buena la instalación de este nuevo jardín. Los espacios. Lo que me gusta mucho es una zona donde ellos pueden cultivar sus propios alimentos. Nos incentivan mucho a estar presentes en las actividades, y poder llegar a cualquier hora, y poder participar con ellos. Creo que tiene muchos beneficios y estoy muy contenta que más encima esté en nuestro sector, aquí en el barrio alto”
La directora regional de JUNJI, Marisol Martínez resaltó: “Es necesario destacar que el niño y la niña es sujeto de derecho, por lo tanto este mayor espacio que ellos tienen, es justamente para permitir que ellos puedan explorar y aprender jugando, dándole la libertad de aprender en un espacio que le da todas las posibilidades para desarrollarse, en jardines infantiles que son inclusivos y en cada uno de los espacios desarrollan experiencias educativa que toman en cuenta su realidad local y eso es tremendamente pertinente al trabajo que realizamos y por el cual nos sentimos tremendamente orgullosos”
Finalmente el Alcalde de la comuna de Cisnes, Francisco Roncagliolo explicó: “Todo lo que signifique una mejora y el fortalecimiento de la educación en la comuna de Cisnes siempre es bienvenido, pero también es un desafío porque es parte de una de las tantas metas que tenemos como municipio de fortalecer la educación dentro de la comuna. Por lo tanto esta infraestructura y el mejoramiento que hay para los niños en la primera infancia es tremendamente potente”