La primera autoridad comunal fue invitado de manera confidencial a la firma del traspaso de Valle Chacabuco a la Red de Parques de la Patagonia, que este lunes 29 de enero, se llevará a efecto en el Parque Patagonia, lo que calificó como una ofensa para toda su comunidad.
Cochrane.- Con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet en Valle Chacabuco, actual Parque Patagonia, se firmarán este lunes en la comuna de Cochrane los decretos que crearán la Red de Parques de la Patagonia Chilena.
El evento planificado para este lunes, a las 11:30 horas, con el más absoluto secretísmo, ha generado la molestia y rechazo del alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, quien expreso su “más profundo rechazo a la forma en que el Gobierno y la Fundación están tratando de firmar acuerdos a espaldas de todo una comunidad, con una tremenda falta de respeto a la comunidad cochranina, lo que es inaceptable y poco amistoso, con un territorio que de alguna manera les dio cabida”.
Vía correo electrónico el alcalde Ulloa fue invitado de manera “confidencial”, para asistir a la ceremonia de donación de las tierras de Valle Chacabuco y la concreción de la Red de Parques de la Patagonia. Al respecto la primera autoridad comunal, lamento los términos en los cual fue invitado y la forma como se esta llevando a cabo el traspaso de estas tierras de gran valor histórico y patrimonial para los cochraninos: “Con todo el respeto que se merece una comunidad como la nuestra, no seremos parte de vuestras pretensiones, aún cuando podría ser algo que beneficie sobre todo a los habitantes de nuestra querida tierra, pero la forma apresurada, sin información clara y precisa , y de espalda a toda una comunidad es una invitación que no podemos aceptar”.
Ulloa ademas es enfático en señalar que “Jamás han valorado nuestra comunidad. Han borrado nuestra historia de Valle Chacabuco y eso no tiene perdón, así lo sentimos quienes hemos nacido y crecido en esta tierra de pioneros. ¿Cuál es el temor de restringir el acceso a mi comunidad ? ¿Que esconden ? Son las suspicacias que aparecen en la comunidad”.
Ulloa concluye su fuerte critica a la forma en que se llevará a cabo el traspaso y creación de esta Red de Parques, señalando que “jamas han mostrado alguna evaluación donde demuestren fehacientemente como este parque beneficiará a la comunidad. “Es lamentable como quieren cambiar e imponer una visión de desarrollo a ultranza”, puntualizó.