Hasta Villa Vanguardia se trasladó un equipo de funcionarios del Instituto de Previsión Social de la región de Aysén, quienes junto al director nacional, Patricio Coronado y a una funcionaria de IPS Los Lagos, llegaron hasta el poblado para atender los requerimientos de los beneficiarios y beneficiarias IPS que se vieron afectados con el aluvión ocurrido en Villa Santa Lucía.
Para poder llevar a cabo tanto la atención tanto de trámites como el pago mismo de los beneficios a nuestros usuarios y usuarias de Santa Lucía, el IPS trasladó el pago móvil del poblado damnificado hasta Villa Vanguardia, en las cercanías, donde se encuentran la mayoría de las personas albergadas.
Hasta esta localidad llegaron Ana Karina Villar, jefa del centro de atención previsional de Chaitén; y los funcionarios Verónica Nahuelquín, y Maximiliano Álvarez, del IPS de la Región de Aysén. En el lugar, los funcionarios realizaron una impecable labor coordinando, informando a las personas y apoyando en todo lo necesario para que el pago se realizara de la mejor manera posible.
Del total de 18 personas de Villa Santa Lucía -o sus alrededores- que tienen beneficios del IPS, 14 se pagaron ese día martes 9 de enero en Villa Vanguardia, en el lugar que el IPS habilitó junto al proveedor de pagos. Los 4 pagos restantes se pusieron a disposición de las personas en la localidad de La Junta, donde se encontraban las demás personas albergadas.
Una de las beneficiarias de Villa Santa Lucía que concurrió a recibir su pensión, Teresa Vega, tuvo la suerte de no perder su vivienda, pero expresó su aflicción por la situación de muchos de sus vecinos y vecinas en Santa Lucía: “Da mucha pena por ellos, porque varios perdieron sus casas. Fue todo muy rápido, no sentí ruido, el aluvión lo primero que se llevó fue la escuela. Ahora hay que apoyar y seguir adelante nomás”, nos relató.
Por su parte, el director nacional del IPS, Patricio Coronado, expresó que “es en este tipo de circunstancias donde nuestra labor se hace más necesaria que nunca. Muchas de estas personas perdieron sus casas, a familiares o vecinos, y emociona escuchar sus relatos. Nuestra obligación era hacer todo lo necesario para que al menos recibieran oportunamente los pagos que les corresponden mensualmente, por eso estimamos necesario venir a acompañar ese proceso”.
El pago de beneficios IPS en Villa Vanguardia se repetirá también en el mes de febrero y hasta que los pobladores de Villa Santa Lucía cuenten nuevamente con un lugar seguro donde poder recibir el pago de sus beneficios.