Comenzó a regir Ley SANNA para cánceres infantiles

Aysen.- A contar de este mes comenzó la implementación de la Ley SANNA, específicamente para todos los cánceres en menores de 18 años. Este seguro entrega a padres y las madres que son trabajadores la posibilidad de ocuparse personalmente del cuidado, atención y acompañamiento de su hijo o hija durante su enfermedad y, durante este tiempo, justificar su ausencia temporal al trabajo, con la posibilidad de reintegrase posteriormente a él y mantener un ingreso para cubrir las necesidades de su familia, recibiendo un subsidio de la respectiva Licencia Médica.

Son beneficiarios de la Ley SANNA los trabajadores y trabajadoras dependientes, los independientes que cumplan los requisitos legales, y los trabajadores y trabajadoras temporales cesantes, que sean padre o madre o quienes tengan el cuidado personal otorgado por resolución judicial de un niño o niña, que se encuentre afectado por una condición grave de salud, según lo establece la Ley N°21.063, que fue promulgada por la Presidenta Michelle Bachelet.

En este contexto, Willy Velásquez, Seremi de Salud(s), detalló que la Ley SANNA comenzó este mes con la cobertura para cáncer y tratamientos de alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado. En julio de este año, se ampliará a los trasplantes, para que el año 2020 se sume la cobertura a la fase o estado terminal de la vida, y accidentes graves con riesgo de muerte o secuela funcional grave y permanente.

En el caso de los cánceres en menores de 18 años, la licencia médica se podrá otorgar por períodos de hasta 15 días, pudiendo ser prorrogada por períodos iguales, ya sea en forma continua hasta 90 días en un año para cada trabajador o trabajadora con derecho al beneficio y respecto de cada hijo que sea causante del beneficio, agregó el abogado quien también está a cargo de COMPIN en Aysén.

En todas las contingencias de salud de esta legislación, se pueden otorgar licencias por media jornada, en cuyo caso cada día se cuenta como medio día, así por ejemplo, en vez de 90 días se tendrían 180 días, si se usa todo el período en media jornada.